La miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, aseguró que no piensa dimitir después de que el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, Bill Pulte, instara a la Justicia a que la investigara por maniobrar, supuestamente, para obtener hipotecas en condiciones ventajosas.
“No tengo intención de dejarme intimidar por las interrogantes planteadas en un tuit para que renuncie a mi cargo”, afirmó Cook mediante un escrito remitido desde la Fed al que ha tenido acceso Bloomberg.
“Tengo la intención de tomarme muy en serio cualquier investigación sobre mi historial financiero como miembro de la Fed, por lo que estoy recopilando la información precisa para responder a cualquier pregunta legítima y proporcionar los datos pertinentes”, añadió.
Pulte pidió recientemente a la Fiscal General del Estado, Pam Bondi, abrir pesquisas contra Cook por “falsificar documentos bancarios y registros de la propiedad para lograr unas condiciones hipotecarias más favorables” para dos inmuebles sitos en Míchigan y Georgia.
El presidente Donald Trump exigió ayer la salida inmediata de Cook por esta misma cuestión en línea con los ataques proferidos contra el líder de la Fed, Jerome Powell, por sus reticencias a bajar los tipos de interés.
En este sentido, Trump también cargó recientemente contra otras personalidades vinculadas al Partido Demócrata, como el senador por California Adam Schiff o la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
Cook fue nombrada en enero de 2022 por el expresidente Joe Biden para su actual cargo, lo que la convirtió en la primera mujer negra en formar parte del órgano rector del instituto emisor.
Si Cook acaba renunciando antes de que expire su mandato en 2038, el mandatario republicano tendría vía libre para designar un miembro más proclive a sus tesis de recortes del precio del dinero, máxime con la carrera para suceder a Powell abierta.
La miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, aseguró que no piensa dimitir. (SAUL LOEB/AFP)
Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo y en la Transición.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.