Jerome Powell: La Fed debe seguir siendo “completamente apolítica”
“Estamos tratando de ofrecer estabilidad macro, estabilidad financiera, estabilidad económica en beneficio de toda la gente”, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) debe seguir siendo “completamente apolítica”, dijo este martes 1.° de julio su presidente, Jerome Powell, tras las reiteradas críticas del presidente Donald Trump por no recortar las tasas de interés.
“Estamos tratando de ofrecer estabilidad macro, estabilidad financiera, estabilidad económica en beneficio de toda la gente”, dijo Powell en una reunión de responsables de bancos centrales que se celebra en Portugal. “Si queremos hacerlo con éxito, tenemos que hacerlo de una manera completamente apolítica”, añadió.
“Si queremos hacerlo con éxito, tenemos que hacerlo de una manera completamente apolítica”, añadió.
La Fed ha mantenido estable su principal tasa de interés desde diciembre, a pesar de la presión de Trump.
Powell repitió insistió este martes en que la Fed está esperando conocer el impacto de los aranceles del presidente estadounidense antes de decidir sobre nuevos recortes de tasas.
“Dado que la economía estadounidense está en buena forma, creemos que lo prudente es esperar y aprender más y ver cuáles podrían ser esos efectos”, dijo en un foro organizado por el Banco Central Europeo (BCE) en la ciudad portuguesa de Sintra.
Trump ha impuesto aranceles del 10% a casi todos sus socios comerciales y tasas todavía más altas a las importaciones de acero, aluminio y automóviles. Sin embargo, se trata de anuncios no siempre confirmados y cuyo impacto todavía es difícil de evaluar.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dice que el ente debe seguir siendo "completamente apolítica". (ANDREW HARNIK/Getty Images via AFP)
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.