
Intel superó las expectativas de ganancias en el tercer trimestre de 2025 tras una importante reestructuración anunciada en julio, cuyo objetivo es reducir costos, además de fuertes inversiones de Nvidia, SoftBank Group y el gobierno de Estados Unidos.
La compañía generó utilidades por $4.063 millones en el trimestre, lo que revirtió el estrepitoso resultado del mismo periodo del año pasado, cuando registró pérdidas de $16.639 millones.
“Nuestros resultados del tercer trimestre, mejores de lo esperado, marcan nuestro cuarto trimestre consecutivo de mejor ejecución y reflejan la fortaleza subyacente de nuestros mercados principales”, afirmó David Zinsner, director financiero de Intel.
Zinsner destacó que la demanda actual de sus mercados principales supera la oferta. El director financiero de Intel añadió que es una tendencia que prevén persista hasta el próximo año.
La firma tecnológica tuvo ingresos por $13.700 millones en el tercer trimestre, un 3% más que los $13.300 millones del mismo lapso del año pasado, y en línea con las proyecciones de Intel, de entre $12.800 y $13.800 millones.
La empresa registró ganancias en este trimestre, tras pérdidas en los dos anteriores, lo que convirtió el balance acumulado en positivo. Según los estados financieros con corte a setiembre, la firma reporta ganancias de $359 millones, frente a pérdidas de $19.080 millones en el mismo periodo del año pasado.
LEA MÁS: Años turbulentos en Intel dejan secuelas en Costa Rica
Intel indicó que los estados financieros del tercer trimestre de 2025 podrían ajustarse, ya que la firma inició una consulta con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para confirmar que el tratamiento contable de la transacción con el gobierno de Trump es correcto.
“Intel podría revisar sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025, incluyendo el reconocimiento de costos o pérdidas adicionales, y dichas revisiones podrían ser materialmente significativas”, indicó la empresa.
Tras la presentación de los resultados, las acciones de la compañía subieron 8% luego del cierre bursátil. El desempeño de las acciones de Intel mejoró en los últimos meses tras las inversiones del gobierno estadounidense, Nvidia y SoftBank Group.
Avanzan despidos
Durante la presentación de los resultados del segundo trimestre, Intel anunció fuertes recortes en su fuerza laboral para reducir costos e implementar cambios orientados a mejorar la productividad.
En ese momento, la empresa previó un recorte de casi 25.000 personas a nivel global como parte de una profunda reestructuración, con la que planea reducir su planilla a 75.000 empleados para finales de este año.
Según los resultados presentados este jueves 23 de octubre, Intel ha avanzado en los despidos. Al 27 de setiembre, la compañía registraba 88.300 empleados, 13.000 menos que los 101.400 vinculados a la firma al cierre del segundo trimestre.
La reducción interanual, entre el cierre de setiembre del año pasado y el mismo mes de 2025, asciende a 35.700 colaboradores, ya que a finales del tercer trimestre de 2024 la compañía empleaba a 124.100 personas.
El pasado 24 de julio, Intel anunció el cierre progresivo de su planta de Ensamblaje y Prueba en Costa Rica, trasladando estas operaciones a sus sedes en Malasia y Vietnam, y canceló los proyectos previstos en Alemania y Polonia.
Fuertes inversiones
Durante los últimos meses, la compañía con sede en California anunció inversiones millonarias por parte de Nvidia, SoftBank Group y del gobierno de Estados Unidos, en una operación sin precedentes.
“Este trimestre tomamos medidas significativas para fortalecer el balance, incluyendo la financiación acelerada del gobierno de Estados Unidos, las inversiones de Nvidia y SoftBank Group, que aumentan nuestra flexibilidad operativa y demuestran el papel fundamental que desempeñamos en el ecosistema”, declaró Zinsner.
En setiembre se anunció que Nvidia invertirá $5.000 millones en acciones de Intel. Esta alianza entre empresas otrora rivales fortaleció aún más a la compañía, un mes después de que el gobierno estadounidense anunciara la adquisición de una participación del 10% en una operación extraordinaria del sector privado.
LEA MÁS: Nvidia invertirá $5.000 millones en Intel como parte de alianza tecnológica histórica
En el caso de SoftBank Group, realizó una inversión de $2.000 millones. Este banco japonés de inversión en tecnología adquirió acciones comunes de la compañía en agosto pasado.
Este mejor desempeño sucede luego de un periodo turbulento en Intel, con resultados financieros poco alentadores, que desencadenó una fuerte reestructuración de sus operaciones mundiales, la cual impactó a Costa Rica.
