Precios mundiales de los alimentos siguieron bajando en setiembre
El índice de la FAO sobre los precios de los alimentos bajó por sexto mes consecutivo tras el récord alcanzado en marzo, después de la invasión rusa de Ucrania.
París. Los precios mundiales de los productos alimentarios siguieron bajando en septiembre, por sexto mes consecutivo, a causa del declive del coste de los aceites vegetales, que compensa un leve aumento del de los cereales, anunció este viernes la FAO.
El índice de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de los precios de los alimentos, que sigue la variación de los precios internacionales de una canasta de productos básicos, bajó una vez más en septiembre tras el récord alcanzado en marzo, después de la invasión rusa de Ucrania.
El mes pasado, se redujo moderadamente: un 1,1% respecto a agosto. Se situó en 136,3 puntos, por lo que sigue estando alto, “un 5,5% por encima de su valor de hace un año”, indicó la organización. El índice FAO de los precios de los aceites vegetales bajó un 6,6% en un mes, “para alcanzar su nivel más bajo desde febrero de 2021″.
“Los precios internacionales de los aceites de palma, de soja, de girasol y de colza bajaron”, subrayó la FAO, a causa de las reservas abundantes de aceite de palma y de un aumento estacional de la producción en el sureste asiático. En cuanto a los precios de los cereales, la FAO indicó que subieron levemente, un 1,5% respecto a agosto.
Los precios internacionales del trigo subieron un 2,2% en un contexto de preocupación por la sequía en Estados Unidos y en Argentina, y por la incertidumbre de si el corredor marítimo que permite la exportación de granos desde Ucrania seguirá funcionando a partir de noviembre.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.