La forma de acabar con el hambre es a través del comercio.
Los intercambios entre Nicaragua y Colombia se han hecho constantes en los últimos meses. Ortega ya ha llamado al país sudamericano un ‘narco-Estado’ y Bogotá lo califica de ‘dictador’
Julio Berdegué advirtió que la pandemia, la guerra en Ucrania y el cambio climático ‘provocaron una tormenta perfecta’ en América Latina y el Caribe.
Podríamos estar desperdiciando 365.609 toneladas anuales de alimentos, equivalentes al 11,6 % del total disponible para el consumo
Cálculo preliminar basado en datos de la FAO calcula que cada tico desaprovecha 72 kilos anuales; situación es provocada por malas prácticas en toda la cadena, desde la producción hasta los hogares.
Estudio revela que en Costa Rica solo 39,7% de menores recibe alimentación mínima aceptable para desarrollo óptimo; expertos recomiendan medidas desde el embarazo para disminuir enfermedades.
Unas 47,7 millones de personas padecieron hambre durante 2019 en América Latina, en un deterioro que implicó un incremento de más de 13 millones de personas en los últimos cinco años y que se agudizaría por el coronavirus, advirtió un informe de la FAO.
Al menos 51.508 fincas agrícolas en Costa Rica, las cuales representan 55% de las explotaciones detectadas, califican como unidades de agricultura familiar.
Calentamiento global y conflictos armados hacen que la situación se complique
De acuerdo con el 'Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos’ 4.000 millones de personas padecen escasez grave de agua durante un mes al año.