
Dos funcionarias del departamento de Desarrollo Humano del Banco Nacional (BN) reconocieron que los cuestionamientos del Gobierno al proceso de elección de Rosaysella Ulloa como gerente general generan un impacto en la imagen de la institución.
Maritza Fuentes, directora de Desarrollo Humano del BN, y Silvia Monge, jefa de Servicios al Personal de ese mismo departamento, comparecieron este 21 de agosto en la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa, que investiga la destitución de los anteriores directivos de la entidad bancaria.
La diputada Dinorah Barquero, del Partido Liberación Nacional (PLN), preguntó a las dos funcionarias si los cuestionamientos “sin fundamentos” del Gobierno a la designación de Ulloa como gerente del BN afectaban la imagen de la entidad.
“Todo esto que se ha generado, a pesar de que se hizo de la mejor manera (la elección), se ha tratado de poner en entredicho, de generar una versión paralela de que eso no era lo mejor. ¿Consideran que esto podría generar una ‘imagen nubosa’ si lo vieran desde afuera, no como parte del banco?”, consultó Barquero.
LEA MÁS: Presidenta de Conassif sobre polémica con directiva del BN: ‘No estamos ausentes’
“Al no ser una situación usual, pues sí. Podría generar una sensación o una percepción distinta sobre lo que, en la práctica, siempre ha sido el banco”, aseguró Fuentes. Monge coincidió en que se trata de una práctica inusual.
“Vamos a seguir trabajando por tener el mejor talento y procurar que esa nubosidad que menciona usted no afecte al Corporativo”, comentó la jefa de Servicios al Personal del Banco Nacional.
Barquero replicó con una pregunta directa sobre si esta polémica afectaba la imagen de la entidad. “Sí, por ser un proceso inusual, sí afecta la imagen”, dijo Monge, mientras la legisladora añadió que la elección de la gerenta se “trató de tergiversar” para dar una imagen distinta del procedimiento.
Ambas funcionarias afirmaron que la elección de la gerente se realizó conforme a derecho y que, con base en los resultados del proceso de designación, Ulloa cumple con todos los criterios de idoneidad y experiencia para el puesto.
El diputado Francisco Nicolás, del PLN, preguntó a Monge si en sus 11 años de trabajo en la entidad había visto un Poder Ejecutivo que se “interesara desmedidamente” en el nombramiento de un gerente general. “No señor”, respondió la funcionaria.
Las funcionarias también negaron presiones en el proceso de selección por parte de la anterior junta directiva del BN, la cual fue removida en pleno en mayo pasado por el Gobierno.
Diputada cuestiona designación
Vanessa Castro, diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), cuestionó la designación en propiedad de la Junta Directiva del BN, anunciada por el Gobierno el 20 de agosto.
“He quedado totalmente anonadada hoy en la mañana, que me dicen que nombraron a la Junta Directiva del Banco Nacional y que se trata de las mismas personas que nombraron provisionalmente en el Consejo de Gobierno (...) ¿Para qué un concurso si a dedo los seleccionaron? Que no me vengan con que tenían los mejores currículum”, dijo Castro.
La diputada del PUSC afirmó que las personas nombradas en la Junta Directiva del BN son buenos profesionales, pero consideró que no todos los miembros reúnen las condiciones para ocupar el cargo.
El Consejo de Gobierno nombró de forma definitiva a los siete miembros, entre ellos seis de los siete directivos temporales designados por el Poder Ejecutivo en mayo tras la separación en pleno de la anterior Junta Directiva. Al concurso público, iniciado el 17 de julio, se postularon 92 personas.
“Si el Banco Nacional es tomado, es el principio del fin. Ya sabemos que hay otros bancos donde están haciendo una fiesta, que están siendo tomados incluso para hacer campaña política”, añadió Castro.
La legisladora advirtió que, de darse la separación de la gerenta de la entidad, esto acabaría con la posibilidad de transparencia e independencia en la gestión del Banco Nacional.
La elección se produce después de que el Gobierno destituyó, el 28 de mayo, a la anterior Junta Directiva del Banco Nacional, en medio de una disputa por el nombramiento de Rosaysella Ulloa como gerente general. Casa Presidencial considera el proceso como ilegítimo.
Sin embargo, según un pronunciamiento de Sugef, la elección de Ulloa se ajustó a los procedimientos internos del Banco Nacional, al Código de Gobierno Corporativo y al reglamento de la Junta Directiva.