Los certificados de depósito a plazo (CDP) en colones son instrumentos de ahorro que pueden adquirirse con facilidad en entidades financieras como bancos, cooperativas, mutuales y financieras.
Los CDP también son populares porque son considerados instrumentos de riesgo bajo ha moderado, aunque el emisor no está exento de incumplir con el pago de intereses o del capital, lo que depende de su solidez financiera.
Aunque hoy los rendimientos son más bajos que en años anteriores, se han mantenido relativamente estables en los últimos meses, pues la Tasa de Política Monetaria se ha situado en 4% desde octubre de 2024. Este indicador influye en el comportamiento del resto del mercado.
La Nación recopiló las tasas de certificados a plazo de seis, 12 y 24 meses en diversas entidades financieras entre el 7 y el 10 de julio de este año. Valore que los rendimientos pueden variar con el tiempo, de acuerdo con los ajustes que realicen las instituciones.
En la banca pública, las tasas oscilan entre 3,95% a seis meses y un máximo de 5% para los plazos de dos años. En el caso de la banca privada, se ubican entre 3,85% en el plazo más corto y 5,40% a 24 meses.
Las cooperativas y financieras suelen ofrecer rendimientos ligeramente superiores, con tasas de interés que van desde 4,97% a seis meses hasta 7,05% a dos años, según los datos recabados en el sondeo. Por su parte, las mutuales se ubican entre 4,25% en el plazo más corto y 5,05% a 24 meses.
Los rendimientos que se presentan son netos, es decir, con el impuesto sobre la renta ya descontado. En la tabla incluida en este artículo, en las entidades están marcadas con un asterisco, (*) se calculó la tasa neta a partir del rendimiento bruto publicado en sus sitios web. Las demás brindaron la información tras una consulta de este medio.
Un CDP representa un acuerdo entre el cliente y la entidad financiera, en el cual se define un monto, un plazo y una tasa de interés. Una vez realizado el depósito, el cliente debe esperar hasta el vencimiento del plazo estipulado para recibir el capital invertido junto con los intereses generados.
Cada banco, financiera o cooperativa establece sus propias condiciones para los CDP, incluidos los montos mínimos de inversión, que suelen ser de ¢50.000, aunque pueden variar según la institución.
La mayoría de entidades ofrecen la posibilidad de contratar el certificado por medio de sus plataformas de banca electrónica a través de sus sitios web y aplicaciones móviles, sin necesidad de acudir a una sucursal.
La tasa pasiva negociada (TPN) en moneda nacional —un promedio neto de lo que las entidades pagan a sus clientes por las captaciones a plazo— pasó de 4,55% en junio del 2024 a 4,26% en el mismo mes del 2025. En este 2025 se ha mantenido relativamente estable.
