
Varias entidades financieras y comercios, recaudadoras del marchamo 2026, ya lanzaron sus campañas para atraer clientela que opte por pagar con ellos el cobro del derecho de circulación.
Los incentivos con los que compiten las distintas empresas incluyen rifas de premios que van desde viajes nacionales e internacionales hasta vehículos del año y dinero en efectivo, según un recuento realizado por La Nación.
El Banco de Costa Rica (BCR) sorteará dos paquetes que incluyen un vehículo Toyota Rav4 2026, acompañados de un fin de semana para dos personas en Kunken Boutique Hotel, en la Península de Osa, y $500 para disfrutar.
Por su parte, Davivienda premiará a sus clientes con el sorteo de dos viajes para dos personas, ya sea en Disney París o La Ruta de la Nieve en la Patagonia. Además de 30 premios de $500 en efectivo.
Mientras que Walmart Money Center rifará un vehículo eléctrico BYD y cuatro súper anuales valorados en ¢3.600.000 y distribuidos en 12 tarjetas de regalo mensuales por ¢300.000 cada una.
Otras entidades como Unicomer (Gollo y La Curacao) sorterarán un carro (sin especificar modelo), dos motocicletas y tres premios de ¢500.000 cada uno, mientras que el premio principal en Coopenae será un vehículo del año, junto a premios en efectivo.
En el caso de Mucap, el premio principal es un viaje a España, junto a un acompañante, que incluye tours a las principales ciudades, entre ellas Madrid y Barcelona, además de $1.000 en efectivo. También sortearán dos premios de ¢500.000 cada uno.
En tanto, Cathay ofrecen cinco premios de ¢150.000 y tres pantallas de 50 pulgadas. Y para quienes paguen el marchamo de motocicletas, darán tres premios de ¢150.000 y dos pantallas de 50 pulgadas.
LEA MÁS: Marchamo 2026: INS puso al cobro derecho de circulación de 1.943.587 vehículos
Adicionalmente, las entidades recaudadoras ofrecen facilidades de pago a cuotas sin intereses durante varios meses para clientes que tengan productos como tarjetas de crédito.
Algunas de ellas también dan la posibilidad de hacer el pago por medio de plataformas digitales como aplicaciones de banca en línea por medio de sus sitios web y el envío del sticker, cuyo costo de transporte varía según la entidad.
El marchamo 2026 salió al cobro este lunes 3 de noviembre a partir de las 8:00 a. m. en las oficinas del Instituto Nacional de Seguros (INS) y entidades recaudadoras. Un total de 1.943.587 conductores deben cancelarlo.
El marchamo debe pagarse antes del 1.° de enero. Los conductores que circulen sin este requisito a partir de la fecha en cuestión se exponen a una multa, que actualmente es de ¢60.831,62, y al retiro de las placas o el vehículo.
Además, se le sumarán otro tipo de recargos, como un interés del 10,67% anual al monto del impuesto a la propiedad, o un recargo de 2% mensual en el valor de las multas por parquímetros que se encuentren pendientes.
