
Los despidos a nivel global anunciados esta semana por Amazon no fueron impulsados necesariamente por factores financieros ni por inteligencia artificial (IA), de acuerdo con el director ejecutivo (CEO) de la compañía, Andy Jassy.
El ejecutivo se refirió al recorte de 14.000 empleados durante la llamada de resultados financieros de Amazon este jueves 30 de octubre, luego de que hicieran el anuncio el martes 28.
En Costa Rica, la multinacional brinda empleo a casi 15.000 personas, según datos de junio del 2024 del Sistema Centralizado de Recaudación (Sicere) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Jassy señaló que la motivación principal detrás de la reducción de la fuerza laboral fue la “cultura” de la empresa. Este jueves, la compañía reportó ganancias de $21.187 millones entre julio y setiembre, superando en $5.859 millones el resultado del mismo periodo de 2024.
“El anuncio que hicimos hace unos días no está realmente impulsado por motivos financieros, ni siquiera por la inteligencia artificial. No por ahora. Se trata de cultura", afirmó Jassy.
LEA MÁS: Amazon aumenta ganancias en medio de ola de despidos globales
Durante la conferencia con los inversionistas, el ejecutivo destacó que Amazon ha crecido significativamente en los últimos años, acumulando más “capas” que afectan los procesos de toma de decisiones.
“Cuando eso sucede, a veces sin darse cuenta, puede debilitarse el sentido de propiedad que tienen las personas que hacen el trabajo real y que deberían tomar la mayoría de las decisiones de doble vía, esas que deben hacerse de forma rápida y directamente en la primera línea. Eso puede hacer que las cosas se vuelvan más lentas", añadió.
A principios de este año, Jassy había comunicado a los empleados que esperaba una reducción gradual de la fuerza laboral gracias a los aumentos de eficiencia derivados de la IA.
Sin embargo, en la conferencia de este jueves, enfatizó que los despidos obedecen a un tema “cultural”, ya que los resultados financieros mejoraron respecto al año pasado de manera considerable.
Jassy, quien sucedió al fundador Jeff Bezos como CEO a mediados de 2021, aseguró que Amazon debe mantenerse como una empresa ágil en medio de lo que consideró como una “transformación tecnológica”.
“Como equipo de liderazgo, estamos comprometidos a operar como la startup más grande del mundo. Eso significa eliminar capas, aumentar el nivel de propiedad de las personas, y avanzar y moverse con rapidez", aseguró Jassy.
En sus estados financieros, Amazon indicó que registró un cargo de $1.800 millones en indemnizaciones laborales durante el trimestre debido a los despidos globales.
