Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
“No habrá más cheques en blanco. Cada inversión debe tener sentido económico”, afirmó el ejecutivo, quien recalcó que serán prudentes y disciplinados en la asignación de capital para el crecimiento de sus fábricas.
Lip-Bu Tan reiteró que Costa Rica sigue siendo un sitio clave para la compañía.
“Costa Rica sigue siendo un sitio grande e importante para Intel, que alberga equipos clave de ingeniería y funciones corporativas”, señaló.
Asimismo, durante una conferencia, Lip-Bu Tan aseguró que, en los últimos tres meses, completó una revisión sistemática de cada organización y función, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa.
“Lamentablemente, las inversiones en capacidad que realizamos en los últimos años resultaron imprudentes y excesivas. Nuestra infraestructura de fábricas se ha vuelto innecesariamente fragmentada”, comentó Tan, en relación con las decisiones operativas tomadas por la empresa.
“El proceso ya inició y seguirá siendo una prioridad para mí durante el tercer trimestre. Nuestro objetivo es reducir la ineficiencia, eliminar redundancias y aumentar la rendición de cuentas en todos los niveles de la compañía”, enfatizó.
La firma, con sede central en California, señaló que Costa Rica sigue siendo una parte clave de sus operaciones globales, con más de 2.000 empleados de tiempo completo en Intel Products (Ingeniería) e Intel Corporate (Servicios Globales).
Intel anunció este jueves 24 de julio el cierre de la planta de Ensamble y Prueba de Costa Rica, como parte del traslado de estas funciones hacia Vietnam y Malasia. El proceso se realizará de forma gradual durante los próximos meses.
LEA MÁS: Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de ensamblaje y prueba para trasladarla a Asia
La firma divulgó inicialmente este ajuste operativo en su informe financiero del segundo trimestre de 2025. Luego, lo confirmó mediante un comunicado de prensa. Este mismo día, Lip-Bu Tan participó en una sesión con inversionistas.
En relación con las decisiones operativas de la compañía, Tan dijo que la compañía debe construir una mayor capacidad operativa de forma “inteligente y cuidadosa”, alineada con las necesidades de sus clientes y que respalde viabilidad económica del negocio.
LEA MÁS: Intel Costa Rica: momentos clave del origen, auge y cierres en la planta de Belén
El alto ejecutivo de la corporación, con más de dos décadas de presencia en Costa Rica, aseguró que este enfoque es “fundamentalmente distinto” a la estrategia aplicada en los últimos años.
Agregó que, como parte de la nueva disciplina financiera, Intel descartó sus proyectos de manufactura en Alemania y Polonia. Bajo este enfoque, planea consolidar las operaciones de ensamblaje y prueba de Costa Rica en sitios más grandes, en Vietnam y Malasia.
Esta no es la primera vez que la compañía estadounidense cierra su operación de ensamblaje y prueba en Costa Rica. En abril de 2014, inició una reestructuración que llevó al cierre de la planta de manufactura de microprocesadores y al despido de aproximadamente 1.500 trabajadores.
