
Costa Rica recibió 2,2 millones de turistas en los primeros nueve meses del 2025 (de enero a setiembre). El 85% viene de 10 países, especialmente de uno que representa más de la mitad.
Ese último país de origen es Estados Unidos, de donde provinieron 1.257.249 turistas, lo que representa prácticamente el 55% de los visitantes a las playas, bosques y demás atracciones costarricenses.
Le siguen Canadá, México y Nicaragua. En cuanto a países de Europa, figuran entre los primeros diez Alemania, Francia, Reino Unido y España. El top 10 lo cierran dos países centroamericanos: Panamá y Guatemala.
Canadá representa casi el 9% y los demás no superan el 3,3%.
El ingreso de turistas a Costa Rica volvió a caer en los primeros meses del 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado, según las estadísticas del Instituto Costarricense de Turismo (ICT). La disminución fue de un 2,2%.
LEA MÁS: Visitación turística continúa en números rojos: así cerró al tercer trimestre de 2025
El país de origen con la reducción más grande fue Francia, con un -8,9%, seguido del Reino Unido, con -5,8%.
Sin embargo, por cantidad de personas, la mayor caída se produjo en los visitantes de Estados Unidos. Aunque en este caso la baja fue de un -2,4%, esta equivale a más de 31.000 personas.
Costa Rica atrae millones de turistas gracias a su naturaleza, lo que incluye playas, volcanes y bosques. El país dispone de 30 parques nacionales, que independientemente de su clima, atracciones y ubicación geográfica, prometen una experiencia inmersiva en la biodiversidad del país.
Dentro de estos territorios, sobresalen cinco lugares preferidos por los locales y turistas. Se trata de:
- Manuel Antonio
- Volcán Poás
- Marino Ballena
- Tortuguero
- Volcán Irazú
LEA MÁS: ¿Cuáles son los parques nacionales más visitados en Costa Rica?