
La nueva moneda coleccionable de ¢50 estará disponible a partir del próximo 26 de agosto. La pieza se comercializará en dos presentaciones a un precio de ¢8.650.
Serán un total de 10.000 monedas de colección en acrílico y 7.000 monedas de colección en estuche, con un diseño en el que destaca la lagartija o anolis, que se pondrán a la venta en 15 entidades.
La venta de las monedas estará limitada a dos por persona con el objetivo que lleguen a la mayor cantidad de público posible.
En la misma fecha se pondrán en circulación la moneda de colección, saldrá la pieza para su uso como medio de pago, con un valor nominal de ¢50. Esta se distingue por no incorporar elementos de color en su diseño.

Las entidades donde será comercializada la pieza son el Banco Nacional (BN), Banco de Costa Rica (BCR), Banco Popular, BAC Credomatic, Banco Promérica, Grupo Mutual Alajuela La Vivienda, Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo, Coopegrecia R.L., Coopesaramon R.L., Coopealianza R.L., Coopenae R.L., Coopecar R.L., Asociación Numismática Costarricense, Coopeande R.L y Museos del BCCR.
La pieza, que incluye elementos a colores, pertenece a la colección fauna de los ecosistemas de Costa Rica y en esta ocasión destaca con un diseño de la lagartija o anolis, representando el bosque tropical seco.
La lagartija, especie típica del bosque tropical seco, está colocada sobre una porción del mapa del bosque tropical seco, así como el año 2023, fecha de la aprobación del diseño por parte de la Junta Directiva del Banco Central.
En el reverso de la nueva moneda se leen los textos Bosque tropical seco y el nombre original y científico, lagartija o anolis (Norops sericeus).
En la parte superior del anverso de la moneda sobresalen las leyendas República de Costa Rica y Banco Central de Costa Rica, así como tres barras en la parte inferior en alto relieve que facilitan su reconocimiento.