El Juzgado Concursal comunicó las dos vías mediante las cuales los ahorrantes de Coopeservidores con más de ¢6 millones y demás acreedores pueden presentar la documentación para apersonarse al proceso.
La recepción de documentos se realizará en forma física, directamente en la Oficina de Recepción de Documentos, ubicada en el primer piso del edificio Torre Judicial, al costado norte de la Corte Suprema de Justicia, en San José.
También se recibirán de manera electrónica mediante el Sistema de Gestión en Línea del Poder Judicial. Sin embargo, para utilizar esta modalidad, la persona interesada debe acudir previamente a cualquier juzgado del país para que se le asigne un usuario y una contraseña para acceder a la plataforma.
El Juzgado recordó que toda documentación o solicitud debe presentarse por escrito y autenticada por un abogado. Además, quienes deseen apersonarse al proceso concursal de Coopeservidores deberán presentar un escrito que cumpla con todas las formalidades.
LEA MÁS: Ahorrantes de Coopeservidores encaran nueva fase para recuperar su dinero
Este documento debe dirigirse al expediente N.° 25-000127-0958-CI y es obligatoria la autenticación de un abogado. El Juzgado enfatizó que no se permiten apersonamientos verbales.
El escrito de apersonamiento debe indicar una dirección de correo electrónico validada por el Poder Judicial, la cual se utilizará para recibir notificaciones (ver procedimiento paraa validar correo abajo).
Una vez abierto el proceso concursal de Coopeservidores, el Juzgado concederá un plazo de 15 días para que los acreedores legalicen su crédito. Sin embargo, todavía no se está en este punto.
Las personas que ya figuren en la lista suministrada por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) no deben realizar esta gestión, salvo que consideren incorrecto el monto registrado a su favor.
El plazo de 15 días comenzará a correr a partir de la publicación del edicto en un diario de circulación nacional. La legalización del crédito es el trámite mediante el cual se reconoce formalmente una deuda a favor del acreedor. Es una gestión distinta al apersonamiento.
Paso a paso para validar correo
Para validar el correo electrónico, el usuario debe ingresar al sitio web del Poder Judicial y seleccionar la opción “Trámites en Línea”. Luego, debe elegir “Validación y Registro de la cuenta de correo para recibir notificaciones”.
A continuación, deberá completar el formulario con su número de identificación, nombre, teléfono y dirección electrónica. Tras verificar correctamente los datos, debe seleccionar “Enviar”.
Posteriormente, recibirá un mensaje en el correo electrónico registrado con un enlace para confirmar su funcionamiento. Al acceder al enlace, aparecerá en pantalla un mensaje que confirma que la dirección fue incluida en el sistema.
Finalmente, se enviará un segundo mensaje para indicar que la cuenta ha sido validada. Una vez recibido este correo, se debe informar al despacho judicial donde se tramita el caso.