
Cada año, Merco publica los resultados del estudio Merco Líderes Costa Rica, en el cual enlistan a las personas vínculadas al ámbito empresarial de Costa Rica que tienen la mejor reputación.
Además del listado general, que incluye a los 100 líderes empresariales más respetados del país, Merco también realiza rankings sectoriales en varias áreas, como la banca, el sector tecnológico, automotriz, inmobiliario, de alimentos, entre otros.
En la edición 2025, Javier Quirós, de Grupo Purdy, ocupó el primer puesto del ranking general por segundo año seguido. Él también encabezó el listado del sector automotriz, junto a Alejandro Rubinstein y Amadeo Quirós, también de Purdy.
Ileana Rojas, de Intel Costa Rica, ocupó el tercer puesto a nivel general y lideró el listado de mujeres y el del ámbito tecnológico. En este último también figuró Ineke Geesink, de Microsoft, y Timothy Scott, de Intel.
LEA MÁS: Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025
En el ámbito bancario, el BAC encabeza el listado, ya que tres de sus líderes ocupan las primeras posiciones. Federico Odio se ubicó en el primer puesto, le seguió Laura Moreno y Rodolfo Tabash. También figuran las gerentes del Banco Nacional, Rosaysella Ulloa, y del Banco Popular, Gina Carvajal.
En tanto, en el sector de alimentos el ranking fue encabezado por Luis Alberto Alfonso, de Dos Pinos. Seguidamente se ubicaron Juan Felipe Macías, de Grupo Nutresa (Pozuelo), y Rodrigo Larios, de Alimentos Prosalud.
En el ámbito inmobiliario y de la construcción lidera la firma Garnier & Garnier, pues dos de sus líderes encabezan el listado. Se trata de Philippe Garnier y André Garnier, quienes son acompañados por Rodrigo Uribe, de Cuestamoras.
Mientras que en el segmento de bebidas es encabezado por la empresa Florida Ice and Farm Company (Fifco), ya que es liderado por Rolando Carvajal, María Pía Robles y Whilhelm Steinvorth.
Recientemente, la firma anunció un acuerdo vinculante para vender a Heineken, por $3.250 millones, el 75% de sus operaciones en el negocio de bebidas, alimentos y comercio al detalle en Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras.
En el segmento de supermercados, Automercado es el que domina, pues Guillermo y Diego Alonso ocupan el primer y segundo lugar. El tercero fue para Cristina Ronski, de Walmart Centroamérica.
Por su parte, el sector cafetalero es liderado por Pablo Vargas, de Grupo Arribada, a quien le siguen Steve y Philippe Aronson, ambos de Café Britt, según el listado publicado por Merco.
Para este artículo se incluyeron únicamente los sectores en los que aparecen tres o más líderes empresariales, ya que en algunos otros ámbitos solamente figuran una o dos personas.
Merco realizó un análisis de encuestas a 479 directivos de grandes empresas, 65 periodistas de información económica, 45 analistas financieros, 52 catedráticos del área de empresa, 55 expertos en comunicación y 50 indicadores objetivos de gestión.
De manera complementaria, la encargada del estudio también analizó un total de 23.023 menciones digitales en colaboración con Nethodology, de acuerdo con un comunicado de prensa divulgado este 5 de noviembre.
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) es un instrumento de evaluación lanzado en 1999. Para la calificación de líderes empresariales se contó con 8 fuentes de información.
