¿Cuánto tarda actualmente la aprobación de un crédito? Pueden ser días, incluso semanas, pero con la aplicación de las nuevas tecnologías, este tiempo se puede reducir a minutos y con el valor agregado de no hacer fila en un banco.
Se trata de la llegada del modelo “fintech”, término que proviene de la contracción de las palabras en inglés financial y technology , es decir, tecnología financiera.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4DYS5DHQWNFJ3DRJMSFWDJVVCA.jpg)
Tecnologías encuentran espacios en sector financiero (.)
Las empresas “fintech” utilizan la tecnología para hacer que los servicios financieros sean más eficientes, ágiles, transparentes y que estén más cerca de los clientes.
Un ejemplo es PayPal. Esta firma tomó un servicio tradicional como los pagos, pero logró que con tan solo el correo electrónico se puedan efectuar cancelaciones de forma segura y eficiente.
Tal es el potencial que tienen estas plataformas, que según el informe World Fintech Report , elaborado por la consultora Capgemini y LinkedIn, la mitad de los clientes de banca de todo el mundo ya cuenta con algún producto o servicio ofrecido por una de estas compañías.
Costa Rica no es la excepción a este movimiento y ya se registran casos de empresas que operan bajo este modelo.
Quenti es una de ellas. Esta “fintech” pertenece al portafolio de compañías de la aceleradora Carao Ventures y tiene 6 meses de vida en el mercado.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XMYBTKNZUNC4JNDDTE4ZUR5IUU.jpg)
Las empresas FinTech utilizan la tecnología para hacer que los servicios financieros sean más eficientes, ágiles, transparentes y que estén más cerca de los clientes. | JOHN DURÁN (JOHN DURAN)
Charlie Ranalli, gerente de Quenti, explicó que su startup brinda una plataforma para que las entidades financieras operen su negocio en la nube y, con la cual, se podrán crear servicios ágiles en los productos tradicionales, como lo son las cuentas corrientes, créditos y ahorros.
Imagine que usted necesita un financiamiento para un auto y, con tan solo sacarle una foto a su cédula desde un teléfono móvil, se le puede hacer el estudio crediticio y, en 15 minutos, ya tendrá todo el trámite aprobado. Todo, sin necesidad de recurrir a una sucursal física.
“Las ‘fintech’ dejaron de ver los canales digitales como solo transaccionales y se enfocaron en cómo relacionarse con los clientes”, manifestó Charlie Ranalli.
Mastezon es otro caso que incorpora dentro de su cartera de servicios el otorgamiento de préstamos para empresas, la negociación directa de facturas y el fondeo de capital.
Rafael Villalobos, director Comercial de Masterzon, afirmó que sus clientes tienen la posibilidad de negociar las condiciones de sus operaciones financieras, al tiempo que obtienen agilidad en los trámites.
Esta firma tiene tres meses de operar en el mercado y ya cuenta con 18 clientes activos.
Las herramientas que son necesarias para impulsar el potencial de las “fintech” son la velocidad y conectividad a Internet, la computación en la nube, las redes colaborativas entre los sistemas financieros y la inteligencia artificial.
Según el Foro Económico Mundial, los espacios para innovar en banca se expanden a todos sus productos y servicios.