El tipo de cambio en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) cerró una semana más por debajo de los ¢508.
Según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), este viernes 1.° de agosto el promedio ponderado del precio del dólar se ubicó en ¢506,89. Este nivel es ligeramente inferior al registrado en la última sesión de la semana anterior: ¢507,01.
La última semana en que el precio del dólar cerró por arriba de los ¢508 fue la del 16 al 20 de junio del 2025. El viernes de esa semana, el tipo de cambio alcanzó los ¢509,11.
LEA MÁS: ¿En cuál mes compran más dólares los hogares en Costa Rica?
Durante la semana del 28 de julio al 1.° de agosto, la moneda extranjera arrancó en ¢507,19. El martes bajó a ¢506,81 y luego empezó a subir hasta llegar a ¢507,17 el jueves. Finalmente, el tipo de cambio registró un leve descenso que lo ubicó en ¢506,89 este viernes.
En general, durante los siete meses de 2025, el tipo de cambio ha mostrado una relativa estabilidad. Así incluso lo indica el Banco Central en su Informe de Política Monetaria (IPM) publicado el pasado 30 de julio.
El Grupo Financiero Mercado de Valores explicó, en una revisión de su informe de proyecciones económicas 2025, que el ingreso de dólares al país desde el sector privado sigue siendo una de las principales razones por las que el precio del dólar.
Según estimaciones del grupo, el dólar se ubicará en un rango entre ¢505 y ¢515 hacia el cierre del presente año.
Este 1.° de agosto, las ventanillas de los 37 intermediarios cambiarios (bancos, cooperativas de ahorro y crédito, financieras, mutuales, casas de cambio y puestos de bolsa) reportaban un precio de venta del dólar que oscilaba entre ¢506,79 y ¢597,57, según datos registrados por el Banco Central.
El precio de compra se ubicaba, por su parte, entre ¢411,94 y ¢502,52.
Negociación en el Monex
Durante la semana del 28 de julio al 1.° de agosto, se negociaron un total de $140,6 millones en el Monex. De ese monto, el 75% fue adquirido por el Banco Central para cubrir las necesidades del Sector Público No Bancario (SPNB).
Según datos del Central, el lunes y martes se registraron montos diarios de negociación en el Monex superiores a los $43 millones. Sin embargo, en los tres días restantes, las negociaciones cayeron por debajo de los $17 millones.
“Hacia los últimos días de la semana el monto negociado bajó sin que esto se reflejara en un aumento del tipo de cambio, lo cual sigue reforzando la idea de que, aunque la oferta baje, los elementos de demanda no son suficientes para presionar al alza el tipo de cambio”, indicó Pablo González, gestor jr. de portafolios del Grupo Financiero Mercado de Valores.
