Los dueños de carros particulares tendrán un incremento relevante en el Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) en el 2026, mientras que el ajuste al alza será menor para motos.
La Superintendencia General de Seguros (Sugese) informó, este viernes 3 de octubre, en conferencia de prensa, que la póliza obligatoria para autos tendrá un valor de ¢30.238 el próximo año, es decir, un 17,15% más frente a los ¢25.812 de este año.
Entre tanto, los propietarios de motocicletas deberán desembolsar ¢99.623 el próximo año, frente a los ¢94.509 en 2025, es decir, un incremento del 5,41%, detalló la Superintendencia.
LEA MÁS: Motociclistas a punto de provocar alza en seguro obligatorio de todos los marchamos
El jerarca de la Sugese, Tomás Soley, comentó que el modelo que define la aseguradora (en este caso, el Instituto Nacional de Seguros, INS) tiene parámetros internos de sostenibilidad, y ahí es considerado el incremento de accidentabilidad por tipo de vehículo y de lesión del mismo.
“Los vehículos no chocan solos. Hay motos que chocan con vehículos, hay vehículos que chocan con motos. Hay toda una dinámica en la cual la distribución de esos siniestros tiene relación con ese tipo de variables detrás de la dinámica de los accidentes”, expuso Soley.
Por ello, agregó, las variaciones son diferenciadas.
El proceso de revisión para la aprobación de las tarifas del SOA ante la Sugese inició el 4 de agosto por parte del INS, posteriormente el 28 de agosto la Superintendencia informó el cumplimiento de requisitos formarles para el trámite y emitió la resolución el 3 de octubre.
— Comunicado de prensa de Sugese
Las primas del SOA, solicitadas por el Instituto Nacional de Seguros para el período 2026, suben un 10,15% en “la prima media ponderada”, dijo Soley. El jerarca añadió que el ajuste al alza se debe a que la siniestralidad sigue creciendo.
Datos expuestos por el superintendente, durante la conferencia, revelaron que en 2024 hubo 40.590 accidentes, es decir, 4.790 incidentes más que en 2023.
Por su parte, la cantidad de lesionados subió a 45.570 en 2024, lo cual implica un incremento de 5.131 personas respecto al año 2023.
En la presentación de Soley se detalló, además, que el costo de los siniestros constituye el elemento más importante en la determinación de la prima del SOA.
“El costo lo determinan tres variables fundamentalmente: número de víctimas y gravedad, costo de servicios médicos e incapacidades”, se leía en la presentación.
LEA MÁS: El precio de los accidentes viales: podrían construir 100 Ebáis con lo que gastó la CCSS
El seguro obligatorio es uno de los componentes que se paga cuando el propietario de un vehículo cancela el marchamo.
Sidney Viales, jefe de Seguros Obligatorios del INS, recordó que el aumento aprobado por la Sugese en las tarifas del SOA no significa necesariamente que el marchamo 2026 llegará con un incremento para todos los vehículos.
“Es importante recordar que el derecho de circulación está compuesto por varios rubros. Tendremos que esperar a que se consolide la información para conocer los datos exactos de cada propietario correspondiente al marchamo 2026”, dijo Viales.