
Bananos, proteína en polvo y lentejas forman parte de los tres pilares alimenticios que sostiene Arnold Schwarzenegger para mantenerse en forma a sus 78 años. Aunque todos aportan beneficios, el exfisiculturista y actor considera que uno de estos alimentos supera incluso a los suplementos más populares del mercado.
Schwarzenegger incluyó los bananos en su dieta diaria y afirmó que ofrecen beneficios superiores a los batidos de proteína. Según el actor, algunas personas critican su consumo por contener azúcares naturales, sin embargo, él considera que representan una forma sencilla y poderosa de proteger el organismo frente a diversas enfermedades.
LEA MÁS: El método 5x5: El secreto de Arnold Schwarzenegger para desarrollar masa muscular
Los efectos de este fruto tropical en la salud han sido objeto de diversos estudios. Una investigación que analizó los hábitos de más de 247.000 personas adultas concluyó que aumentar la ingesta diaria de potasio en 1,6 gramos reduce en un 21% el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Cada banano de tamaño mediano contiene cerca de 420 miligramos de potasio, lo que la convierte en una fuente accesible y efectiva para cuidar el corazón.
Una revisión de 22 estudios clínicos también señaló que una dieta rica en potasio reduce la presión arterial sistólica en 3,5 mm Hg, lo cual equivale a los resultados que se obtendrían con medicamentos recetados. Incorporar más bananos en la alimentación diaria podría generar estos efectos sin intervención farmacológica.
Además de su capacidad para regular la presión arterial y proteger el sistema cardiovascular, los bananos verdes aportan amido resistente, un tipo de fibra que puede mejorar la salud intestinal, optimizar la respuesta a la insulina y contribuir al control del peso corporal.

En el ámbito deportivo, los bananos han demostrado ser tan eficaces como las bebidas energéticas. En un estudio con ciclistas de alto rendimiento, el consumo de bananos generó un efecto similar al de las bebidas a base de carbohidratos, pero con beneficios adicionales como el aumento de antioxidantes y dopamina en el cuerpo.
Agregar un banano al desayuno o después del entrenamiento puede fortalecer el rendimiento físico y mejorar el bienestar general. Para obtener aún más beneficios, se recomienda consumir bananos verdes ocasionalmente, en preparaciones como smoothies o productos horneados, lo que permite aprovechar sus propiedades prebióticas y su capacidad de ofrecer energía de forma estable.
LEA MÁS: Cinco consejos para asistir al gimnasio por primera vez

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.