Encontré una opción para comer rico y descansar a muy poco tiempo y distancia de San José, donde las noches son frescas y silenciosas, pero durante el día es bastante cálido.
No es una adivinanza ni un sitio de difícil acceso. Todo lo contrario: se trata de una propiedad en Paraíso de Cartago por donde ingresan todo tipo de vehículos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KRKTM5RCUFEDDECJAEMV7GJ5J4.jpg)
Plataformas de madera tipo 'deck' donde se descansa en sillas playeras y se disfruta una amplia vista del Valle de Orosi y el Cerro de la Muerte. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
En este segundo párrafo le resumo que la picaña término medio que probé así como la crema de tomate dentro de un pan hogaza estaban fabulosas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FHHR74364NF2BLSABFQNNKTRAA.jpg)
Una tablita de madera con picaña término medio, vegetales asados, y ensalada verde. Les acompañan dos exquisitos chimichurris. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7LVFXIGBCZCVVHQG4ACRNK757Q.jpg)
Recomendación de cocción de la carne picaña: 2/4 (medio) o 3/4. Esto, con el fin de aprovechar la jugosidad de ella. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FFNQAJXKIFDDDKEDI2NNGRN3UA.jpg)
En esta crema de tomate abundan los aromas a hierbas y queso parmesano. Una delicia servida dentro de un pan tipo hogaza al cual le quitaron la miga. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2IKMMV3O7VAOTAETUST33Q23CI.jpg)
El tamaño de esta hogaza es similar a un coco. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
Un tercer párrafo para no extender el anterior y para cerrar con que la pizza de pollo barbacoa con aguacate y aros de cebolla resultó diferente y exquisita.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XXLSOCK54NHVHNDNZLDOTBIR6M.jpg)
Pizza de pollo barbacoa con aguacate y aros de cebolla. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
Por tratarse de cortes de carne de muy buena calidad, los precios promedio de este tipo de proteína —con dos buenos acompañamientos— rondan los 10 mil colones.
Las pizzas llegan a la mesa por un aproximado de 8 mil colones y traen ocho porciones bastante generosas. No se pierda el siguiente video.
Video:
Restaurante escondido con vista al Valle de Orosi también es hotel y destaca por sus carnes
Paseo.
Lo primero que pensé al saber de esta opción gastronómica llamada Orocay Bistró es que resulta idónea para un magnífico paseo de fin de semana porque también es hotel y cabinas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4FOVRII2UBBNBB4FCDLIKGUO5E.jpg)
Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
Por ejemplo, sale uno del trabajo un viernes por la tarde y se enrumba hacia tierras brumosas.
Llega en la noche, justo para la cena, y descansa en los jacuzzi o en los “fire pits” antes de ir a dormir a la habitación.
Los “fire pits” son bancas tipo medialuna con una fogata en el centro (como en el video anterior).
Allí, algunas personas acostumbran pasar el rato en compañía de un chocolate caliente, un vino u otras bebidas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4MRMCMWI4JG5RAM3B7DLVF2Y3E.jpg)
Cerveza Orocay Bistró tiene aromas a cacao, café y guayaba. Ideal para disfrutar en copa o a "pico de botella". Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
Al día siguiente —sábado— aprovecha el desayuno que incluye la noche de hospedaje y se da una vuelta alrededor del lago de Cachí, va al Parque Nacional Tapantí o a alguna piscina de aguas termales.
Para las personas más deportistas, está la opción de llevar sus bicicletas de montaña y darle rienda suelta a los pedales.
Si la bici es ajena a sus pasatiempos, puede irse de caminata y corrida en las cercanías o conducir unos pocos kilómetros hacia la represa y buscar la Escalada Cachí para practicar ‘climbing’ (escalada) y ‘canopy’ (tirolesa).
Si maximiza el tiempo, puede devolverse al hotel para aprovechar la ducha y la opción de almuerzo.
¿Cómo llegar?
Lo más fácil es poner en Waze las palabras “Orocay Bistró” y dejarse llevar por la facilidad digital.
Si se queda sin batería, aquí le cuento cómo llegar con esta dirección analógica y a la tica, para que luego no se pierda:
Imagine que viaja en carro del parque de Paraíso hacia el sureste, buscando carretera a Orosi.
En la estación de Bomberos, dobla a la izquierda —hacia el este— y avanza sobre la “carretera vieja” a Ujarrás (la que llevaba a la catarata “Salto de la novia”) hasta que vea a la izquierda de ella el salón de eventos Picacho. ¡Ahí no es!
Pero, justo en ese punto, destaca a la derecha una callecilla de lastre que, al descenderla unos 500 metros, da con el restaurante y hotel que me recomendó mi hermano, Marco.
José Pablo Alonso y José María Araya están a cargo de las operaciones y la cocina, respectivamente.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DZXPMGHVYJCCFKHPBEAXKMCAFM.jpg)
Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
De continuar descendiendo por el lastre, el camino lleva a las Ruinas de Ujarrás.
Esta opción gastronómica y de alojamiento cuenta con dos opciones de habitación: (1) la cabaña rústica que tiene un costo de ¢44.500 y (2) la ordinaria con vista al cerro de la Muerte con un valor de ¢49.500.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CFHDHRAYSVFWVBOBBEA5KCDHKE.jpg)
Orocay Bistró (Osvaldo Calderón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BFO6LNFMXVF25BLLPQWD66GYRU.jpg)
Orocay Bistró (Osvaldo Calderón)
En ambas opciones están incluidos los desayunos (típico o continental).
Historia.
Me gusta la etimología y siempre me pregunto el porqué de los nombres de las palabras. Más aún con este tan cercano. Para ello, le consulté acerca de ‘Orocay’ a mi amigo Víctor Julián Granados, quien es estudiante de Historia y me ayudó a dar con valiosos documentos.
Resulta que la historiadora Eugenia Ibarra Rojas menciona Orocay como un pueblo que conformaba el cacicazgo del Guarco (actualmente, el cantón se llama El Guarco). Esto lo detalla en su publicación “La desestructuración del cacicazgo en el siglo XVI y su relación con el proceso de conquista: una perspectiva desde su organización social”.
Ella, a la hora de hacer esta mención, cita la “Colección de documentos para la Historia de Costa Rica” de su colega León Fernández Bonilla.
Orocay, Oroce u Oroci aparecen como sinónimos al igual que casos como Coquerrique, Cucurrique y Tucurrique.
Entonces, ahora sí, una adivinanza: ¿a cuál se refiere Uxarrace, Uxarraez o Uxarrací? ¿O Turriarva? Sin pistas, ya que son bastante inteligibles.
Nueve fotos más:
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GZDQP6KMVRDSFE5F7FSLGH4MTY.jpg)
Paraíso y sus distritos son bastante calurosos cuando el día está despejado. Ideal para broncearse y cargarse de vitamina 'D'. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3MOI6KDDUVHCHDCILNRKBMJBH4.jpg)
Salón principal del restaurante Orocay Bistró. Está abajo y se pueden bajar sillas de ruedas, por si la persona sufre alguna discapacidad física. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PIWRBMU7IJHWHBH7DHWNDNFQXQ.jpg)
La sombra en este salón es bastante refrescante. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LCYSRMEHCBAMHN7ZXRSSVXOHGA.jpg)
Refresco natural de uchuvas con semillas de la fruta de la pasión. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/IVGRR3YMKFELNPGGTREC2B5GIM.jpg)
Pero qué mesa tan bonita. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BDUIOO4PZREU7BTXD6LLM74KSA.jpg)
Focaccia. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4QY2HXUJ2NDADBL4GCAQBUVHKY.jpg)
Cualquier pizza desprende aromas a leña. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LNHLEYKNSNFCXLHPMM65UPUEM4.jpg)
Junior Alonso, el guachimán estrella que cuida los carros y bicicletas de los clientes en el parqueo de la entrada de Orocay Bistró. Foto: Osvaldo Calderón (Osvaldo Calderón)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AQA4QQTU65BOXGRX5MHURTGOKQ.jpg)
Carnes premium para comprar y llevar a casa. Foto: cortesía de José Pablo Alonso (Osvaldo Calderón)
Fin.
En Instagram acostumbro subir fotos y videos relacionados con comida, árboles, animales, deportes y naturaleza. Algunas de ellas terminan convirtiéndose en publicaciones de este blog.
Estas otras lecturas podrían ser de su interés:
Ágape en San José: Cuando el amor es desinteresado, hasta una entraña sale con un camarón
El cóndor pasa por San José y deja una enorme leche de tigre con salsa huancaína
Sustancia con jarrete levanta muertos en cantina de barrio Amón. ¿Requisito? “Venir de goma”
Gua bao: las hamburguesas asiáticas al vapor que probé en San José
Comida de la Cochinchina en Costa Rica: probé rollos con salsa de maní, sopa Pho e historia
Rösti: el plato típico de la comida suiza que se consigue en Cartago
Mamalila: una casa antigua de más de 100 años es hoy un restaurante argentino en Cartago
¿Por qué debe ir a barrio Escalante a probar la hamburguesa Chuck Berry de Lupulus?
Terraza italiana en Alajuela sorprende por sus espagueti frutti di mare
Cafetería en Curridabat deleita con más de 16 sabores de cannoli, el postre de Sicilia
Una milpa desgrana antojos en La Cali con esquites y mazorcada: ¡qué rico ser maicero!
Un ceviche en Escazú embruja el paladar: Es el mejor que he probado
Con esta comida callejera, quien peca y peca gana: es saludable, sabrosa y barata
Postres de Golden Sugar solo se ven con el corazón: lo esencial es invisible a los ojos
Nueva oferta gastronómica en Cartago
Terraza italiana en Alajuela sorprende por sus espagueti frutti di mare
De un viejo parqueo josefino a un sitio donde la comida es la obra de arte
Del cielo caen pargo fresco y patacones: un barco encalló en Cartago y amenaza a las papas
Jacó alternativo, sensible al arte y amigo de la naturaleza
En San José preparan un espagueti ‘en llamas’: lo probé y esta es la ardiente historia
Cocina al vacío en Rohrmoser: la tica también es comida gourmet
El postre de Drácula se consigue en San Pedro: mágico, barato y hasta en sánguche tocino-chipotle
El restaurante escondido en un segundo piso donde el aguacate es la estrella del menú
¡Bumm! Mi paladar explotó en San José con los exóticos sabores de Oriente Medio