Estados Unidos aprueba más del 70% de las solicitudes de visas en dos países de Centroamérica, mientras que el porcentaje es inferior al 48% en otros dos.
Así se desprende de datos del Departamento de Estado de Estados Unidos obtenidos por La Nación:
- Costa Rica: 87,3% de aprobación y 12,7% de rechazo
- Panamá: 80% de aprobación y 20 de rechazo
- Belice: 70,5% de aprobación y 29,5% de rechazo
- Guatemala: 69,1% de aprobación y 30,9% de rechazo
- Honduras: 57,4% de aprobación y 42,6% de rechazo
- El Salvador: 47,3% de aprobación y 52,7% de rechazo
- Nicaragua: 41,2 % de aprobación y 58,8% de rechazo
En Latinoamérica, el país con la mayor tasa de aprobación de visas de EE. UU. es Uruguay, con un 97,4%.

Estos datos corresponden al año fiscal 2024 en Estados Unidos, el cual va del 1.° de octubre del 2023 al 30 de setiembre del 2024.
LEA MÁS: Viajar a estos 9 países podría afectar su visa de Estados Unidos: esto es lo que debe saber
¿Por qué motivos se rechaza una visa?
La ley de inmigración estadounidense establece varias causales para rechazar una visa.
Una de las principales es que la persona no logra convencer al oficial consular de que cuenta con suficiente solvencia económica o arraigo que garantice su regreso.
Otra es que el interesado solicita una categoría de visa incorrecta.
Por otra parte, si una persona solicita la visa y se la niegan —por ejemplo, en enero— y luego vuelve a pedirla en agosto y se la rechazan de nuevo, solo se contabiliza una vez para efectos estadísticos, en lo que se denomina tasa ajustada de rechazo.
LEA MÁS: Nueva restricción de visas a Estados Unidos: esta política que afectará a las siguientes personas
Tres recomendaciones al tramitar visa
Estas son tres recomendaciones que le pueden servir al solicitar una visa:
- No mentir: Proporcione siempre información veraz. Cualquier falsedad puede ser motivo de rechazo inmediato y sanción permanente.
- Viaje con fines turísticos: El propósito del viaje debe ser estrictamente de turismo. No está permitido realizar ningún tipo de trabajo durante la estancia, de menos de que sea otro tipo de visa.
- Demostrar arraigo: Es fundamental evidenciar que usted tiene vínculos sólidos con el país —como empleo, estudios o familia— que garanticen su regreso.
LEA MÁS: ¿Cómo pagar la visa de Estados Unidos ahora? Métodos, costo y restricciones
