Flamingo Beach Marathon gustó y mucho a los corredores que participaron este sábado 14 de setiembre en la primera edición.
La mayoría de comentarios sobre la organización y la experiencia de correr en Flamingo fueron positivos. De manera oficial, cerca de 2000 corredores participaron en la carrera, que tuvo 6, 10, 21, 30 y 42 kilómetros y casi todos terminaron felices con el evento, la organización, la medalla y la hidratación.

¿Y la ruta? A inicios de año, cuando Global Sportx Group (GSxG) anunció los detalles de la carrera, dio a conocer un recorrido “mucho más rápido, plano y con pocos ascensos”, en comparación con Tamarindo. Pero algunos participantes no están de acuerdo. No hay consenso sobre si la ruta de Flamingo es más dura que Tamarindo, pero eso parece.
Mario Reyes, de GSxG, mantiene que la nueva carrera no es más difícil que las anteriores de Tamarindo.
“Yo creo que Flamingo es más favorable. Al ser una ruta que se corría más en línea recta por muchos kilómetros, la gente podía mantener más su pace. Aunque había ciertos columpios, era más favorable la segunda parte”, explicó.
Además, considera que el escenario fue fundamental para que los participantes corrieran más felices. “La ruta, al ser más escénica, era mas atractiva y la gente podría disfrutar más su evento. Alcanzar un tiempo o una meta más específica era más bonito”, agregó Reyes. Por ejemplo, en ninguna de las dos rutas de Tamarindo, los corredores pasaban al lado de la playa, en Flamingo lo hicieron dos veces, en el primer (y último kilómetro) al lado de la zona de la marina, en Flamingo, y en Brasilito.
Un dato importante: la elevación máxima en Flamingo es de 52 metros, en la edición 2018 de Tamarindo fue de 57 metros.
LEA MÁS: Flamingo Beach Marathon se convirtió en un nuevo sentimiento para ganador de los 30 km
LEA MÁS: Sorpresa en Flamingo para Natalia Suárez: ganó los 30 km
Aquí hay siete opiniones de corredores que estuvieron en media maratón, 30 o 42 kilómetros en Flamingo y que corrieron al menos una de las pasadas ediciones de Tamarindo.
Yorleny Soto
Tiene 51 años de edad. Hizo 30 km en Flamingo y en 2017 corrió 21 km en Tamarindo.
"La ruta de Tamarindo del 2017 es más plana, en Flamingo sí es más duro, no un poquito, mucho más duro. Al inicio, en los primeros 15 kilómetros, hay cuestitas, pero uno va cont oda la energía y las fuerzas, entonces no se siente tanto, pero el retorno siempre afecta psicológicamente, es muy rudo. Me gustó que es muy fresca, yo solo sentí calor hasta que me estaba acercando a la meta. En Tamarindo había mucho calor.
"En general muy bonita, muy buena hidratación, me gustó la animación de la gente, madrugaron para animarnos, más que en Tamarindo".

Douglas Campos
Corrió maratón en Flamingo. El año pasado hizo maratón en Tamarindo.
“Tuve la oportunidad de correr maratón el año pasado en Tamarindo, este año también corrí la misma distancia en la primera edición de Flamingo. Comparando las rutas me parece mucho más favorable esta de Flamingo al tener solamente un retorno en maraton. En general la organización se lució en todo los aspectos, desde el Kit, la medalla, hidratación, control de tránsito. Sin duda alguna volveré a Flamingo”.
Cristina Villalta
Corrió 30 km en Flamingo, en 2017 hizo 21 km en Tamarindo.
“Siento que el retorno de Tamarindo era muchísimo más complicado, porque era donde estaban todos los planos falsos, mientras que en Flamingo fue la primera parte la que se me hizo más difícil, porque es donde están todos los columpios, uno por lo menos llevaba toda la energía porque estaba empezando y ya al regreso es más favorable, uno viene más cansado, pero en plano y bajadita. Aunque yo pensé que Flamingo era plano, estuvo muy buena”.

Luis Diego Quirós
Corrió 21 km en Flamingo. Corrió las dos rutas anteriores de Tamarindo.
“La carrera me gustó montones, muy bien organizada, buena asistencia, que tuvieran luces a cada rato me pareció excelente. Pero la ruta de Flamingo sí es mucho más dura. Honestamente se sintió fuerte, y no eran planos falsos, yo sentí cuestas, había bastantes cuestas y grandes. El clima también estuvo fuerte por la humedad, no estuvo caliente, pero sí húmedo y eso a uno le afecta bastante. La organización había probado dos rutas diferentes en Tamarindo, pero aún así las dos rutas anteriores eran mucho más favorables que Flamingo”.
César Lizano
Corrió 21 kilómetros en Flamingo. Corrió las dos rutas anteriores de Tamarindo.
"Las rutas son muy diferentes, creo que la primera parte de Flamingo se parece mucho a Tamarindo, los primeros kilómetros de Tamarindo eran planitos, y cuando llegaba el columpio largo había que cambiar el ritmo. Ahora mi sensación, despues del kilómetro 5 hacia el retorno al kilómetro 10, es que es de más ascenso, un plano falso que va subiendo, pero el retorno es más favorable. Corrí la segunda mitad más rápido, lo planeé así porque lo sabía, porque en la primera parte había más ascenso, entonces me controlé en la ida, para correr más rápido la segunda mitad.
“A mí me gustaba mucho la ruta que se hizo el año pasado en Tamarindo, la conocía entonces sabía dónde podía apretar, pero esta es la primera vez en Flamingo, la otra es que ya la conocía. En general Flamingo me gustó, es un cambio total, la gente apoyó en algunos tramos, no tanto como en Tamarindo, pero estuvo bien”.

Noily Vega
Corrió maratón en Flamingo. En 2017 hizo 30 km en Tamarindo.
“Hice 30 kilómetros en Tamarindo en el 2017 y ahora maratón en Flamingo. Personalmente Tamarindo me parece más favorable. Este año la ruta la sentí con bastantes ascensos o planos falsos y poco chance de recuperarse o de tomar impulso. La hidratación un 100. Pero si tuviera que elegir prefiero la ruta anterior, de Tamarindo”.
Róger Morales
Tiene 28 años de edad y corrió con su papá, Abel Morales (61 años), la maratón de Flamingo. En 2016 corrió la media maratón en Tamarindo.
“Sentimos más duro Flamingo, pues el retorno estuvo duro. Yo empecé a sufrir a partir del kilómetro 36. El evento es un chuzo, para quienes no han tenido la oportunidad de correr fuera del país, Flamingo tiene muchas similitudes. Es de los mejores eventos de Costa Rica. Además, yo no conocía Flamingo y correr al lado de la playa me gustó mucho”.

LEA MÁS: Primera edición de la maratón de Pinilla: Lo que más y menos gustó a los corredores