
Este semestre es muy ajetreado, tanto, que en Liga Deportiva Alajuelense dejan abierta una oportunidad de oro para que sus jóvenes de liga menor luchen por sumar minutos en Primera División.
Las semanas cortas imperan en el calendario. Días atrás, la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) anunció que el primer amistoso de la Selección Nacional será el 1.° de febrero contra Estados Unidos, un juego al que se acudirá solo con futbolistas que militen en el campeonato nacional o en la MLS.
En la Liga consideran que hay una alta posibilidad de que para ese encuentro haya convocados rojinegros, lo cual abriría espacios para la sexta fecha, cuando los visitarán a San Carlos, en Ciudad Quesada.
Además, está el Preolímpico de la Concacaf, en el que Costa Rica quedó sembrada en el grupo de la muerte con Estados Unidos (20 de marzo), México (23 de marzo) y República Dominicana (26 de marzo). Esta competición clasificatoria para los Juegos Olímpicos Tokio 2020 será del 20 de marzo al 1.° de abril, en Guadalajara.

Entre los posibles candidatos de la Liga a ser convocados por Douglas Sequeira a la Sub-23 se encuentran Adonis Pineda, Bernald Alfaro y Barlon Sequeira. Quienes acudan a esta cita, estarán fuera del club cerca de un mes.
Dicha situación también se convierte en una oportunidad para los ‘cachorros’ de la liga menor, como Geancarlo Castro, quien aún se recupera de un esguince de tobillo cuando disputaba la final de la U-17; o Josué Abarca, Paulo Rodríguez Santamaría, Ian Lawrence, Carlos Mora, Ariel Arauz y Joshua Espinoza, quienes dejaron una buena impresión en los 90 Minutos por la Vida.
“Yo entré a la Liga en el 2017, ahora estoy en el alto rendimiento y soy de San Antonio de Escazú. Tengo 18 años, en marzo cumplo 19 y creo que para mí fue muy importante hacer un gol en los 90 Minutos por la Vida, porque nos permite mostrarnos y que vean que ahí está uno, con muchas ganas de jugar y de seguir creciendo”, comentó Mora.
Mientras que Josué Abarca apuntó: “Es importante que nos hayan dado chance, me sentí con confianza y la verdad es que estoy muy orgulloso de haber vuelto a jugar con el primer equipo. Para nadie es un secreto que los que venimos de abajo queremos tener más minutos en Primera División. En las ligas menores de Alajuelense, todos trabajamos con mucho esfuerzo, con mucha dedicación y creo que se vio el resultado”.

Aunque en el torneo pasado prácticamente no actuaron con el primer equipo, ellos tienen una ventaja y es que a Andrés Carevic nadie tiene que contarle cómo juegan, porque él los observa, tanto en las prácticas, como en los partidos de liga menor.
“Siempre han entrenado con nosotros, a veces traigo uno, dos, o tres o cuatro, a veces se quedan una semana, a veces se quedan un día y entonces los vamos integrando, trataremos de integrarlos cada día más, para que la competitividad de ellos en el día a día pueda ser más exigente, que evolucionen y nosotros para verlos, para que el día de mañana que puedan tener oportunidades y que se ganen un lugar, puedan ser partícipes del partido”, indicó el técnico rojinegro.
Durante el semestre anterior, los jugadores de las ligas menores de Alajuelense tuvieron poca participación. Geancarlo Castro apenas sumó 27 minutos, Nicolás Azofeifa tuvo nueve minutos y Josué Abarca tres minutos.
Fiel a su estilo, Carevic asegura que las decisiones para el Clausura 2020 se tomarán según el día a día, pero dejó entrever que es probable que eche mano de ellos.
"Eso lo vamos a ir viendo durante el torneo, yo creo que sí, queremos que ellos vayan progresando, el proyecto de abajo tiene poco tiempo, a veces hay que seguir trabajando con ellos, darles seguimiento, nosotros los tenemos también en el primer equipo y es una base importante, tanto la U-20 como la U-17 que son los más próximos, ir evolucionándolos, abajo se trabaja bien, incorporándolos con nosotros y si ellos se ganan un lugar porque están jugando bien seguro tendrán la oportunidad de jugar”.
La Liga debutará en el Clausura 2020 este domingo, a las 5 p. m., contra Limón, en el Morera Soto. Ese será el primero de los 6 encuentros que disputarán los rojinegros en enero.
Partidos de la Liga en enero
12 de enero: Alajuelense - Limón
15 de enero: Pérez Zeledón - Alajuelense
19 de enero: Alajuelense - Herediano
22 de enero: La U - Alajuelense
26 de enero: Alajuelense - Cartaginés
29 de enero: San Carlos - Alajuelense