
La clasificación de Liga Deportiva Alajuelense a la final de la Copa Centroamericana de Concacaf empezó a construirse desde antes de que empezara el partido definitivo contra Olimpia.
Fue desde el propio camerino, en el momento donde hablaron los líderes del equipo y el mensaje de Washington Ortega caló hondo.
LEA MÁS: La historia desconocida detrás de los penales de Alajuelense y Washington Ortega
Alajuelense divulgó en un reel la voz enérgica del guardameta charrúa, inyectándole fuerza y coraje a sus compañeros con este mensaje antes de salir al campo: “Los invito a eso muchachos, a salir a esa cancha, a esa guerra, los invito, confío en cada uno de los que está acá.
”Tengo plena confianza en el partido de hoy. No me asusta nada, nada. Y vengamos acá a este vestuario a abrazarnos el uno al otro, a llamar a nuestra familia y a estar contentos, porque vamos a estar en una final más”.
El resto de la historia es conocida, con ese partido que acabó 1-1 en tiempo regular tras los goles de Jorge Benguché y Anthony Hernández; que ameritó tiempos extra y en penales, Washington Ortega fue soberbio.
Al charrúa solo faltaba verlo en una tanda de penales y de los cinco lanzamientos fallidos del Olimpia, porque dos se repitieron, el arquero uruguayo de Liga Deportiva Alajuelense tapó tres.
Su actuación categórica, así como la efectividad de sus compañeros desde el manchón blanco le dieron a Alajuelense el boleto a la final de la Copa Centroamericana de Concacaf.
LEA MÁS: Un peón de Alajuelense despierta en los apuros y en los partidos más difíciles
En pleno festejo de los rojinegros, Washington Ortega habló en la zona flash para las redes sociales de Concacaf y sus palabras llevaban implícitas un dardo contra el capitán del Deportivo Saprissa, Mariano Torres.

“Agradecer a mis compañeros el tremendo esfuerzo, desmeritan mucho esta Copa y creo que están muy equivocados, creo que lo internacional es lo que más vale y mis compañeros la verdad hacen un esfuerzo tremendo”, afirmó Washington Ortega.
En diciembre de 2023, el argentino atizó la polémica cuando dijo que “no hay que confundir a la gente”, en alusión a la Copa Centroamericana.
“Lo que siempre dije, el torneo más importante para un club de Centroamérica que es la Concacaf, pero la que da el Mundial de Clubes, no la que ganó la Liga. No hay que confundir a la gente.
“La que ganó la Liga hay que valorarla, es un título, está muy bien, pero la que se viene es la Champions, esa es la que te da el Mundial de Clubes, esa sería un sueño ganarlo, vamos a intentarlo”, dijo Mariano Torres en ese momento.
Y esas palabras, en Alajuelense no las olvidan, mucho menos en esta edición, donde se vio mucho más interés de los equipos en llegar a la final, como el mismo Olimpia, que reestructuró su equipo e hizo cambios para ganar la Copa Centroamericana.
Washington Ortega también envió otro mensaje para el propio Olimpia y su entorno.
“Decían que nos habían pasado por arriba de local, que acá nos íbamos a comer tres y entonces rescatar ese esfuerzo, nunca nos dimos por vencidos, luchamos hasta el final y así son las cosas. Alajuelense es un equipo muy grande y se tiene que respetar.
”Agradecerles a ellos (aficionados), dedicárselo a mi familia, a Diego Cejas, mis compañeros del arco, a mi papá que está en el cielo y que sabía ya que me iba a ayudar, así que muy contento”, mencionó Washington Ortega.
Con la clasificación de la Liga a esta final, el fútbol tico se garantiza el derecho de tener cuatro equipos en la próxima edición de la Copa Centroamericana.
Y recuerde que los representantes de Costa Rica en la Copa de Campeones de Concacaf 2025 serán Alajuelense y Cartaginés.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.
