
En un clásico nacional entre Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa inició un pasatiempo y una pasión que se convirtió en tesoro, que lo llena de orgullo y que hoy le permite al Salón París - Carlos Alvarado ser un museo interactivo.
José Laurens, un manudo de corazón indomable, es la mente y el esfuerzo detrás de la impresionante videoteca de goles liguistas que ahora enriquece la experiencia de miles de aficionados en el propio Estadio Alejandro Morera Soto.
Ese gesto desinteresado de amor por la camiseta hoy emociona a quienes ingresan a ese espacio que lleva el propósito de no olvidar la historia, el presente y soñar a futuro.
José Laurens cuenta cómo comenzó a grabar los goles de la Liga, a partir de un clásico histórico en Tibás, aquel de 1991 en el que los rojinegros se coronaron campeones nacionales en la casa de su archirrival.
Ahí arrancó una obsesión que lo llevó a acumular casi la totalidad de las anotaciones del equipo desde inicios de los 90.
“Yo soy aficionado de la Liga desde que tengo uso de razón y lo heredé de mi padre”, confesó José Laurens en charla con La Nación.
Recordó que allá por 1990, cuando tenía unos 25 años, fue a Golfito, recién abierto el depósito y se compró un VHS. La chispa saltó con una idea sencilla, porque le entró la fiebre por grabar.
LEA MÁS: ¿Qué espera el liguismo para el clásico de este domingo? Esto dicen 50 aficionados de Alajuelense
Al ser tan aficionado pensó que por qué no grababa los goles de Alajuelense.
“No voy a exagerar con que tengo el 100%, pero le puedo decir que tengo el 99% de los goles desde entonces. Cuando me di cuenta, ya tenía 30 años de estar grabando goles” relató.
Al preguntarle por su gol favorito, su respuesta es nostálgica.
“Todos, pero el primero que grabé es como el primer amor. El primer gol que grabé fue muy significativo, en una final en 1991 y fue una anotación de Alajuelense en Tibás, aquel tanto de Austin Berry en la casa de Saprissa”, contestó José Laurens.
Es más, de ese clásico no solo tiene ese gol, sino también la celebración de Iván Mraz, quien murió en mayo de 2024.
“Ese gol de la Liga contra Saprissa, con una corrida que empezó desde media cancha fue increíble. El primer gol que grabé es el más significativo de todos.
”Después, hay miles, tan increíbles como que aquí en el Salón París - Carlos Alvarado pude hablar con Wílmer López y me sentía en el cielo, hasta me dio su número de teléfono, imagínese”, subrayó.
Todo empezó con un VHS y el clásico Alajuelense vs. Saprissa
Al pensar en la evolución de su sistema de archivo, detalló que inició con los casetes de VHS, luego pasé al disco compacto y ahora los sube a la nube, donde tiene los respaldos de un material que para él no tiene precio.
“Grababa los goles con los resúmenes deportivos y si estoy fuera del país por cuestiones del trabajo, mi esposa o mis hijos se encargan”, citó.

Este tesoro personal se mantuvo en secreto por mucho tiempo. Solo sus hermanos, su esposa y sus hijos sabían que él grababa eso.
La oportunidad de compartir su obra llegó por casualidad, cuando en una conversación en X (antes Twitter), una vez se dio cuenta de que había un muchacho que coleccionaba camisetas de la Liga, y le escribió que él conocía una persona que grababa los goles del equipo, sin decir que se trataba de él.
Poco después, fue contactado por Manrique Yglesias, integrante del departamento de comunicación de la Liga y la conversación sobre ceder el material tomó forma.
“Respondí que cedía los goles con mucho cariño, pero que no quería que me dieran absolutamente nada. Para mí era motivo de orgullo cederlos al club y se los fui pasando, con una condición”.
¿Cuál? Básicamente la seguridad de las copias, porque siempre dejó claro que ese tesoro no salía de su casa.
“Llegamos a una negociación de que yo iba dándoles cinco discos, me los devolvían y yo les daba otros cinco. Eran más o menos 40 discos”, citó.
El resultado es un legado vivo en las pantallas que hoy se encuentran dentro del museo, proyectando esas anotaciones de la Liga.
“Siento muy orgullo de ver los goles que yo grabé que estén en el Salón París Carlos Alvarado. A mí me dicen que deje de sufrir por la Liga y es que no, entre más campeonatos se pierdan y esperemos que no se haga costumbre, más manudo soy”, afirmó con convicción.
Su generosidad no buscó el reconocimiento, mucho menos dinero.
“Me comentaron que me darían los créditos. Pero les respondí que no hace falta, que esto lo hago con mucho cariño, con mucho amor a Alajuelense”, reiteró.
José Laurens, aficionado de Alajuelense: ‘Puedo morirme ya, que me muero tranquilo’
Él estuvo presente en la inauguración del Salón París - Carlos Alvarado y no se cambiaba por nada ni por nadie.
“Me siento aquí como en el paraíso. Yo puedo morirme ya, que me muero tranquilo. El museo es una belleza, he tenido la oportunidad de conocer museos de otras partes, de otros países y este es el más lindo y yo quisiera quedarme aquí viendo uno por uno los trofeos. Es maravilloso, son increíbles”, comentó.

“Yo sé que esto será el inicio de algo más grande, luego tendrán que hacerlo más grande porque esto irá creciendo y tenemos la fe los aficionados de que habrá más trofeos aquí”, indicó.
Pese a los momentos difíciles de Alajuelense y esa deuda del club en cuanto a campeonatos nacionales se refiere, su optimismo y su esperanza se mantienen firmes.
“La Liga está pasando por un momento muy particular, porque las sequías han sido parte de su historia, y no duran para siempre. Yo sé que las victorias van a venir y este es un bache que se ha alargado. Cualquier equipo del mundo tiene baches, pero yo tengo fe y siempre tengo la ilusión de que el equipo va a ganar”, exteriorizó.
La historia de José Laurens es, sin duda, un testimonio del amor incondicional por los colores que hoy se proyecta en la historia viva de la Liga. Y espera seguir grabando y gritar muchos goles, como lo hizo desde ese clásico nacional de 1991.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.
