Los jugadores del equipo U-13 de Liga Deportiva Alajuelense vivieron una experiencia única al convertirse en la revelación de la MIC Cup República Dominicana.
Ahí, los rojinegros derrotaron a potencias como el Inter de Miami y el América de México, y avanzaron a la gran final que perdieron contra River Plate.
Por ejemplo, en el partido entre Alajuelense y el Inter Miami, los rojinegros tuvieron como rivales a Thiago Messi (hijo mayor de Lionel Messi) y a Benjamín Suárez (hijo del uruguayo Luis Suárez).
“La experiencia internacional es algo que todos los jugadores de liga menor deberían tener, afirmó a La Nación el técnico de la U-13 de la Liga, Manuel Ramírez.
Para él, el hecho de enfrentarse contra canteras de renombre mundial fue una oportunidad invaluable para tener un parámetro real del nivel actual de estos cachorros de la Liga, aparte de que, a su criterio, brindó un panorama clarísimo de a dónde está Liga Deportiva Alajuelense.
LEA MÁS: Alajuelense ficha una cara conocida con gol
“Y el proyecto del CAR, que ha sido señalado y demás en los últimos años, pero nosotros que estamos dentro de la institución, cuando tenemos una oportunidad como esta y vemos la capacidad y la calidad que tienen nuestros jugadores para poder enfrentarse contra jugadores de canteras de Estados Unidos, México y de Sudamérica, nos hace ver que el CAR tiene frutos y son estos, poder competir a ese nivel y sacar marcadores importantes ante estos equipos”, destacó Manuel Ramírez.

Contó que, durante la competencia, pudo conversar con integrantes de los cuerpos técnicos de Inter de Miami, de América y de River, y que ahí se percató de que Alajuelense realmente dejó una muy grata impresión en ellos.
Además, supo que esos clubes no tienen una competición de este tipo al año, sino que son tres, cuatro o cinco, en las que se enfrentan contra clubes europeos, sudamericanos, y que esa es la normalidad para ellos.
Por eso, se siente convencido de que para para los cachorros de Alajuelense y el cuerpo técnico, ir a la MIC Cup República Dominicana fue una experiencia “extraordinaria”.
LEA MÁS: ¿71 goles en una temporada? Un cachorro de Alajuelense lo hizo
Detalló que esta aventura surgió de una iniciativa propia y del comité de padres, al generar el contacto con la organización.
“Ellos luego nos dijeron que se sorprendieron del nivel del equipo y la seriedad de la concentración y desarrollo de los cuatro días dentro del torneo, por lo que de ahora en adelante nos iban a estar invitando a las futuras ediciones. Todo el torneo y los equipos extranjeros apoyaban a Liga Deportiva Alajuelense, al final ganamos a 2 de los favoritos a plantarse en la final”, comentó Manuel Ramírez.
LEA MÁS: Arjen, el hijo de Michael Barrantes, cambió el partido de Alajuelense
Además, en el club cuando se dieron cuenta de la responsabilidad y lo que representaba ir a este torneo, los apoyó de gran manera para poder asistir.

“Eso sí, es importantísimo mencionar que los padres de familia de la categoría, se organizaron haciendo ventas de alimentos en jornadas del torneo de liga menor, así como rifas y demás, para recaudar fondos necesarios para la cancelación de una parte del monto total del torneo”, contó Manuel Ramírez.
MICFootball es uno de los torneos juveniles más prestigiosos de fútbol base y este año por primera vez se jugó fuera de la tradicional sede de la Costa Brava, Barcelona, España.
Este torneo, con más de 25 años de historia, ha sido vitrina para figuras de talla mundial como Lionel Messi, Neymar y Lamine Yamal, y reúne a destacadas academias en una competencia de alto nivel.
Alajuelense ve los frutos del CAR
Paralelo a la MIC Cup, la población del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Liga Deportiva Alajuelense tuvo otra alegría.
La Liga fue el club más galardonado en la ceremonia de premiación de la temporada de liga menor, al acumular la mayor cantidad de distinciones individuales correspondientes a los torneos de Apertura 2024 y Clausura 2025.
“Nos llena de orgullo ver cómo nuestros jóvenes no solo están siendo reconocidos por su rendimiento individual, sino también por lo que logramos desde lo colectivo. En el último año fuimos campeones en todas las categorías de liga menor, disputamos 12 de 14 finales posibles.
”Y enfrentamos desafíos internacionales de altísimo nivel con nuestros equipos élite y prospectos. Estos premios son una muestra de que estamos formando talento con valores, que ojalá pronto podamos ver en la Primera División”, expresó el director de ligas menores de Alajuelense, Jaime Pascual.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.