
Si usted alguna vez se ha preguntado cuál será el producto más apetecido por los aficionados de Liga Deportiva Alajuelense cuando deciden ir a alguna de las tiendas del club, quizás sus sospechas sean ciertas.
La adivinanza pareciera tener una respuesta sencilla y hasta obvia para muchos, pero para salir de dudas, la confirmó la propia gerente comercial de Alajuelense, Viviana Zamora.
LEA MÁS: Diego Campos se concentra en Alajuelense mientras su futuro sigue en el aire
Durante la inauguración de la Tienda La Liga en el Paseo Metrópoli, en Cartago, La Nación le formuló esa consulta.
Ella no dudó en revelar que el producto estrella, el más buscado por los manudos, es precisamente el más tradicional y representativo.
La indumentaria principal, la camisa de casa, la de franjas rojas y negras encabeza la lista de ventas entre la gama de artículos disponibles en las tiendas físicas en el estadio, en San José, en City Mall y ahora en Cartago; así como en tiendalaliga.cr.

Porque a pesar de que hasta el 12 de setiembre abrió sus puertas, esa prenda empezó a venderse de inmediato en el nuevo local.
LEA MÁS: ¿Cuánto tiempo le falta a Aarón Salazar para volver a jugar con Alajuelense? Él mismo lo revela
“La camisa de casa, esa es la que nos identifica, así que esa es nuestra bestseller en productos”, afirmó Viviana Zamora.
Este dato confirma lo que muchos ya sospechaban: la camiseta rojinegra es para el liguismo un verdadero símbolo de identidad.
Curiosamente, Viviana Zamora también mencionó que los accesorios, aunque no alcanzan el volumen de ventas de las camisetas, están ganando terreno.
El área comercial del club ha notado un aumento en la demanda de estos productos, lo que los motiva a ampliar y diversificar su oferta para satisfacer a los aficionados que buscan algo más que la indumentaria principal.
¿Por qué una Tienda La Liga en Cartago?
La apertura de la Tienda La Liga en la Vieja Metrópoli no es casualidad; sino el resultado de una estrategia pensada para estar más cerca de su gente.
“Teníamos datos que nos indican que acá tenemos mucha afición y queríamos estar más cerquita de ellos”, explicó Viviana Zamora, quien contó que a este proyecto se le estuvo dando forma desde hace un año.
Además, indicó que la elección de la ubicación de cada tienda se basa en estudios de datos, tanto a nivel interno como externo.
Por ejemplo, a través de la tiquetera del club y la información de los socios, en Alajuelense analizan dónde se encuentra un punto fuerte de seguidores para tomar decisiones estratégicas.
“Claro que estos proyectos tienen que tener un retorno de inversión y entonces al abrir una tienda tenemos metas específicas, tenemos KPI’s (indicadores clave de rendimiento) con los cuales tenemos que asignar también al equipo de trabajo para poder ser rentables”, afirmó.
LEA MÁS: ¿Otra oportunidad para Fernán Faerron? Afición de Alajuelense fue implacable al responder sondeo
La gerente dijo que en Alajuelense tienen claro que su alcance es nacional, no solo provincial, y su objetivo es que la afición en todo el país sienta cercanía.

“Esta inauguración era en la tarde y había aficionados desde la mañana haciendo fila. Esto nos da la seguridad de que tomamos una muy buena decisión”, subrayó.
Viviana Zamora adelantó que ya están planificando nuevos proyectos. Sin revelar detalles concretos, confirmó que el club está en conversaciones para abrir más tiendas.
Sin embargo, enfatizó que cada decisión se toma con cautela y objetividad, y que el objetivo es que todas las tiendas, sin importar su ubicación, ofrezcan la misma experiencia y mantengan la “esencia” del club. Por eso, todas están decoradas con los mismos murales, con leyendas del club.
Viviana Zamora también apuntó que la colaboración con el artista argentino Paulo Londra ha sido un éxito, trabajando la responsabilidad social, con el parche del cantante, que también ya está disponible en Cartago.
“Es un artista tan importante que nos permite que nuestra exposición como club se vea a nivel mundial y esperamos tener nuevos proyectos con él”, citó.
La alianza empezó desde que el argentino estaba en el país para un concierto y Alajuelense tuvo la posibilidad de que fuera al Centro de Alto Rendimiento (CAR).
“Ahí empezó una linda relación, más que una relación comercial ya es parte de nuestro equipo y esta segunda vez lo reafirmamos. Él feliz, contento, también lo recibimos en el CAR y más que una relación artista - fútbol, es una relación de aficionado con Liga Deportiva Alajuelense”, destacó Viviana Zamora.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.