Análisis de opinión en cada editorial de La Nación, medio de referencia en Costa Rica, fundado en 1946.
El problema de la excesiva sedimentación del estero lleva años, pero la solución sigue estancada. El debate estéril sobre ‘a quién le toca’ el dragado, tiene que terminar. La municipalidad local debe asumir su liderazgo, con el MOPT como un participante activo en la tarea
La más reciente encuesta del CIEP reafirma que nuestro sistema político mantiene un sólido respaldo entre los ticos, el cual se ha mantenido pese a los embates y problemas reales. Sin embargo, inquieta que no exista una valoración igualmente favorable de las instituciones que hacen posible la democracia
Cada año en Costa Rica, al menos 1.800 mujeres escuchan las palabras ‘tiene cáncer de mama’, pero, lamentablemente, no todas reciben la noticia a tiempo. Pese a lo prometido en octubre de 2022 por el gobierno, entre enero de 2024 y marzo de 2025 aumentó un 80% la cantidad de mamografías pendientes; los retrasos en ultrasonidos mamarios también persisten
Las cuarterías constituyen un desafío concreto y, a la vez, revelan una realidad de exclusión con diversas dimensiones. El deber mínimo de las autoridades es garantizar la seguridad e higiene de los inmuebles y sus habitantes
El triunfo de Rodrigo Paz en la segunda ronda presidencial de Bolivia, el domingo, abre una esperanzadora etapa en el país. Constituye, además, un claro ejemplo de que el centrismo político y la sensatez pueden imponerse a la demagogia
Los dos mandatarios harían muy bien en poner atención a lo que dijo el expresidente colombiano y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos: ‘Si se trata de luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado, ¿qué mejor que el mayor consumidor del mundo y el mayor productor del mundo estén peleando?’