Análisis de opinión en cada editorial de La Nación, medio de referencia en Costa Rica, fundado en 1946.
Siete casos evidencian cuán ambiguo es el diccionario político del oficialismo cuando habla de filibusterismo. Normalizar esta práctica tiene consecuencias graves, pues paraliza la labor legislativa, alimenta la frustración ciudadana y deslegitima al Congreso como espacio de debate y decisión
Tras 25 años de complejas negociaciones, la Comisión Europea acaba de avalar su Acuerdo de Asociación. La ratificación será difícil por la reticencia miope de países que han cedido a opositores internos
El OIJ y el ICD lo han advertido en múltiples ocasiones: la abundancia de transacciones en efectivo hace de este mercado un terreno fértil para el lavado. Demorar la regulación de estas subastas debilita la confianza en una actividad con la que más de 37.000 productores sostienen la economía rural
Una diputada independiente y el actual ministro de Educación han planteado sendas iniciativas para limitar drásticamente el uso de teléfonos celulares en las aulas, desde preescolar hasta secundaria. Está de sobra documentado que el uso irrestricto de estos dispositivos vulnera los procesos de aprendizaje
Tardíamente, el mandatario admitió que las rotondas construidas por su gobierno en la ruta 32 son un fiasco. Lo más grave es que esta administración desoyó las alertas de los ingenieros civiles del Lanamme, quienes por ley se encargan de fiscalizar la red vial del país
Su reciente despliegue de capacidad diplomática, músculo económico y poder militar no es benigno. La errática política de Donald Trump le ha dado impulso, pero no debe ser motivo para aceptar los designios de Pekín