Análisis de opinión en cada editorial de La Nación, medio de referencia en Costa Rica, fundado en 1946.
El eventual colapso del acueducto Orosi I pondría a 700.000 personas en graves apuros durante semanas o meses. AyA ha desoído advertencias técnicas a lo largo de décadas y hoy Orosi II no figura entre sus prioridades
Los vaivenes sobre infraestructura penal y la miopía sobre los allanamientos se suman a otros descalabros del Ejecutivo. En ambos casos, la Asamblea Legislativa sí ha actuado con responsabilidad y enderezado el rumbo
La Caja es hoy una institución atrapada entre la improvisación política y la ausencia de liderazgo. Su cuadro clínico exige un tratamiento inmediato que incluye fortalecer su autonomía, blindar la Junta Directiva frente a intereses políticos y exigir a Hacienda honrar su deuda
Su consumo en Costa Rica es aún limitado, pero los riesgos de que se incremente no deben desdeñarse. Se impone actuar preventivamente y de forma coordinada cuando aún estamos a tiempo
La dura sentencia contra el expresidente brasileño resalta la resiliencia democrática de la nación suramericana. Tras sus fracasados intentos sediciosos, la sanción se ha producido con apego al Estado de derecho
Siete casos evidencian cuán ambiguo es el diccionario político del oficialismo cuando habla de filibusterismo. Normalizar esta práctica tiene consecuencias graves, pues paraliza la labor legislativa, alimenta la frustración ciudadana y deslegitima al Congreso como espacio de debate y decisión