Julio Rodríguez
LO ÚLTIMO
“Cada minuto de ejercicio cuenta”. He aquí una fórmula de la Universidad de Utah publicada por la revista American Journal of Health Promotion. Los investigadores llevaron a cabo el estudio con el propósito de conocer si cada minuto de ejercicio, “sin importar si solo es un minuto a la vez, contribuye a la salud de la persona”.
Una vez más, la Contraloría General de la República se ve obligada a meter el diente en la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (Judesur), cuyos fondos, supuestamente destinados al desarrollo local, provienen de las ventas del Depósito Libre Comercial de Golfito. Todo, sin embargo, ha resultado una quimera, como muchos de estos proyectos en nuestro país.
Hoy, 6 de setiembre, la Selección Nacional de Fútbol se medirá con el seleccionado de EE. UU. en un partido decisivo.Hoy, 6 de setiembre, la Selección Nacional de Fútbol se medirá con el seleccionado de EE. UU. en un partido decisivo. De ganar EE. UU., de seguro se afirmará en el primer lugar de esta serie final en forma inamovible. Si el seleccionado costarricense obtuviera la victoria, quedaría a unos cuantos milímetros de la clasificación, aunque, por el mal sabor del partido contra EE. UU., hace cuatro años, cuando en pocos segundos todo lo perdimos, no podríamos aún cantar victoria.
Han abundado en estas últimas semanas las informaciones periodísticas sobre la salud mental de los habitantes. Así, la prensa les brinda a los lectores un material variado sobre uno de los problemas esenciales del país, pero, sobre todo, les proporciona buenas pistas para conocer la realidad de Costa Rica en este campo.
Se han publicado recientemente diversos reportajes sobre problemas sociales que afectan seriamente al país. Su novedad consiste en la magnitud de los temas tratados y en su periodicidad, de donde cabe concluir que, aunque sean males de muy vieja data, el Estado ha descuidado por mucho tiempo su atención y hasta una organización elemental para resolverlos.
En América Latina ha tomado cuerpo en estos años, gracias al poder del chavismo y sus acólitos, “la cultura del poder sin oposición” o concentración del poder, al que se ha llegado por medios extraviados o ilegítimos y que, conforme avanza el tiempo, en vez de disminuir, más bien, se afianza.
A medida que se acerca el día de las elecciones, dentro de cinco meses y algunos días más, se acrecienta la competencia por las diputaciones. Dado el número de aspirantes a la conquista de las curules, esta es la lucha frontal, que para el candidato a la presidencia de la República se torna en la jugada decisiva.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes(MOPT) ha propuesto intervenir el Consejo de Transporte Público(CTP) por supuestas deficiencias en su gestión. El director del CTP, Mario Badilla, ha rebatido esta decisión por cuanto, sus fallas, según su criterio, se le deben imputar al MOPT o al gobierno y no a esta dependencia.