Conectar
El Tribunal de la Inspección Judicial abrió una causa, de oficio, contra la directora de la Defensa Pública, Marta Iris Muñoz Cascante, por promover la huelga de empleados judiciales que se llevó a cabo entre el 19 y 31 julio en contra la Asamblea Legislativa.
El estafador se presenta ante comerciantes, con los cuales ya ha tenido alguna relación, y les asegura que tiene contactos en la Policía Judicial y en la Policía de Control Fiscal, donde le han dicho que ese negocio va a ser allanado por irregularidades tributarias.
Un joven identificado como Juan Carlos Mejía Campos, de 19 años, fue asesinado de un balazo en el pecho la madrugada de este martes en las afueras de un bar situado en el centro de Alajuelita, en San José.
Tres menores de edad fueron capturados la mañana de este martes como sospechosos de realizar una serie de asaltos en el Parque de la Paz, situado en el distrito de San Sebastián, San José.
El hecho se dio cerca de las 9 a. m., cuando el imputado, identificado como Wagner Alberto Solano Campos, de 25 años, salió corriendo de los oficiales pese a que estaba esposado y huyó por el río Sixaola.
La Corte Plena ratificó este lunes el acuerdo que elimina la autorización para que jueces, fiscales y defensores públicos asistan por un año a clases de maestría en la Universidad Nacional (UNA) durante el día, mientras se contrata a alguien que los sustituya por ese tiempo.
El cuerpo de un niño de 4 años, que estaba desaparecido desde la noche del sábado anterior, luego de naufragar dos lanchas en las que viajaban 31 migrantes, apareció la mañana de esta mañana en el sector norte de isla Bolaños, en Guanacaste.<div id="_mcePaste" class="mcePaste" style="position: absolute; left: -10000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;" _mce_style="position: absolute; left: -10000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;">LNCNWS20170904_0054</div>
Los 29 migrantes que fueron rescatados la noche del viernes luego de que naufragaron las dos embarcaciones en que viajaban en aguas del Pacífico, habían estado en un albergue en La Cruz, Guanacaste.
La Sala Constitucional señaló que la retención de cadáveres durante la huelga de empleados del Poder Judicial atentó contra la dignidad humana.
Una exempleada de la Dirección General de Migración y Extranjería fue sentenciada a dos años de inhabilitación en cargos públicos por haber permitido la salida ilegal de un niño de 5 años, junto a su madre, sin el permiso del padre.
Dos magistradas buscan revertir el acuerdo que aprobó la Corte Plena para que no se vuelvan a contratar sustitutos para aquellos funcionarios becados por un año en la Universidad Nacional (UNA), quienes deberán ir a clases en horas de la noche y trabajar durante el día.
El caso del asesinato de la niña Fernanda Raquel Sánchez Oporta, de 12 años, quien murió en diciembre del 2010 luego de quedar atrapada en un fuego cruzado entre pandilleros en Limón, deberá ir a juicio por tercera vez.
El Ministerio Público atribuye el accidente a un error humano pues, al parecer, el maquinista Ramos y su asistente no atendieron la orden de cambio de vías que debía hacerse cerca de la empresa Tubo Tico, en Pavas, y no en La Sabana.
De las 106 personas que resultaron heridas por la colisión, un total de 41 buscarán una indemnización por las lesiones físicas y psicológicas que sufrieron en el suceso.
Según señaló el Ministerio Público, el radioperador y controlador de trenes del Incofer, avisó a los maquinistas que llevaban el tren de Belén a San José y viceversa, que el cruce de trenes debía hacerse a la altura de la fábrica Tubo Tico.