
Cuando uno observa las obras de Adolfo Siliézar, con frecuencia piensa en lo que no está allí. No es que les falte algo, viven en su propio universo completas por sí solas, sino que siempre refiere a “lo que pudo haber sido y no fue”, como escribía la curadora María José Chavarría. Son transformaciones en proceso, momentos de tensión, estados temporales.
La exposición Emociones, ficciones, alusiones, en el Museo Calderón Guardia recopila más de 25 obras en grabado, pintura, instalación y los cruces entre formatos que caracterizan la obra de Siliézar.
El grueso de la muestra se dedica a trabajos recientes de Siliézar, una serie de pinturas de 2025 donde sus personajes batallan con ansiedades muy contemporáneas, como la incomunicación.

Sin embargo, también se pueden apreciar obras históricas como Reminiscencias del poder, una instalación que cumple 30 años y que forma parte de la colección del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. Si bine el trabajo de Siliézar es amplio, el visitante a esta exposición se llevará una impresión clara de la diversidad de acercamientos al arte que ha experimentado el artista.
“Adolfo compone lo que su cultura rechaza: un cuerpo que desea, existe y resiste. Lo escrito también se puede entender como un acercamiento desde lo contemporáneo, hacia una labor que data de otros tiempos y que seguirá resguardando contenidos de distintos periodos futuros, pues la obra de Siliézar se presenta pertinente, exigente y dispuesta. Lleva en su interior la historia de un lugar, de una hoguera”, escribe Jorge Samerano en el texto que acompaña la exposición.
En los ensamblajes de series previas, la sobreposición de personajes, formas y figuras de madera parecen dar cuenta de una vida previa, de un estado anterior al que no tenemos acceso y que el fuego ha transfigurado. Tras la madera quemada y la ceniza persiste un humanismo todavía esperanzado, pese a todo. Y ese pese a todo se percibe, claro, en la ansiedad persistente que toca algunas otras piezas más preocupadas por las tensiones contemporáneas como la desconexión, la violencia.
La exposción se acompaña de videos con conversaciones con Siliézar, textos y también visitas guiadas que forman parte de la programación del museo. Puede seguirlos en sus redes sociales para aprovechar esta muestra que recopila las distintas facetas de uno de nuestros artistas más sugerentes.
La exposición ‘Emociones, ficciones, alusiones’ está abierta al público hasta el 27 de setiembre en el Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, ubicado en barrio Escalante, San José.


