Áncora

La estremecedora pintura de Edvard Munch, un grito entre la vida y la muerte

El célebre pintor noruego vivió fascinado con la enfermedad, en una época de avances médicos imparables y de nuevas concepciones del cuerpo humano

EscucharEscuchar

Algunas de las acuarelas más tempranas de Edvard Munch nos muestran frascos, botellas, jarros y cuanta cosa se hubiera topado donde un apotecario. Su padre y su hermano eran doctores, de modo que los acompañaba a menudo a esa colección de novedades que, a mediados del siglo XIX, transformaban nuestro entendimiento del cuerpo humano.








Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.