
Hace casi un siglo, se celebró por primera vez en Varsovia un certamen que ha premiado a figuras como Maurizio Pollini, Martha Argerich y Seong-Jin Cho. Se celebra cada cinco años y, el 20 de octubre, coronó a un nuevo ganador: Eric Lu. El pianista estadounidense fue el ganador del XIX Concurso Internacional de Piano Chopin en su regreso tras la inesperadamente popular edición de pandemia, en 2021.
La prestigiosa casa discográfica Deutsche Grammophon anunció que publicará un álbum con grabaciones en vivo de Lu, en colaboración con el Instituto Fryderyk Chopin, organizador del certamen desde 2010. Este será el tercer lanzamiento conjunto entre DG y el instituto, una alianza que busca preservar y difundir las interpretaciones más destacadas del concurso.
El certamen toma su nombre, claro, del compositor y pianista Frédéric Chopin (1810-1849), cuyas piezas gozan de gran popularidad y conforman el repertorio del concurso. Es un concurso que despierta polémica y pasiones: según El País, este año la discusión duró por muchas horas, pero para cuando se anunció, a las 2:28 a. m., más de 200 melómanos y periodistas seguían esperando en el auditorio.
Tras la final, los conciertos de premiación se realizaron entre el 21 y el 23 de octubre en la sala del Instituto Chopin, con la participación de la Orquesta Filarmónica de Varsovia, dirigida por Andrzej Boreyko.
“Estoy muy agradecido por este honor”, expresó Lu al recibir el premio. “Agradezco a todos los amantes de Chopin en el mundo que siguieron la competencia en línea, al público de Varsovia y al jurado por concederme este reconocimiento. Es un sueño hecho realidad.”
Según Artur Szklener, director del Instituto Fryderyk Chopin, la presente edición superó las cifras récord de audiencia registradas en 2021. Aquel año, la competencia pospuesta por la pandemia alcanzó más de 37 millones de visualizaciones en YouTube. Este año, se sumaron miles de nuevos seguidores vía TikTok. ¿Será esa la vía para llegar a nuevas generaciones de amantes del piano?
Eric Lu, de 27 años, ahora se prepara para una intensa gira internacional. Por ahora, podemos escuchar su forma de tocar el Vals en do sostenido menor, Op. 64, No. 2.

