
¿Qué es Acosta para usted? Sí, los quebrados paisajes, muy verdes; también el café y las tradiciones de música y artesanía. Todo eso se reúne para conmemorar, esta semana, el 115.º aniversario de fundación del cantón de Acosta, con una variopinta muestra artística organizada por el Colectivo de Arte y Cultura Acosta Presenta.
La III Exposición de Arte y Cultura se realizará del 24 al 27 de octubre en la sala de reuniones de la Cruz Roja, contiguo al parque central, con entrada gratuita.
La exposición reúne más de 100 piezas, entre pinturas, esculturas y fotografías, además de una selección de 40 libros de autores locales. Participan 12 pintores, cuatro fotógrafos y 24 escritores, quienes integran el colectivo artístico del cantón.
Durante los cuatro días de celebración habrá actividades en la tarima del Rincón Cultural, incluyendo el Segundo Encuentro de Escritores de Acosta y Lugares Circunvecinos y el Primer Convivio de estudiantes locales de arte, que reunirá a unos 40 jóvenes.
El programa también rendirá homenaje al ingeniero Heberto Monge, autor del libro histórico Cruz de Encino, y recordará el 125 aniversario del nacimiento de José (Pepe) Haug Guzmán, artista acosteño de ascendencia alemana que destacó como pintor, fotógrafo, músico y propietario de uno de los primeros cines de la zona.
Con esta exposición, Acosta busca celebrar su identidad cultural y destacar el talento de su comunidad artística, que desde hace varios años impulsa espacios para la creación y la memoria local.
Agenda de actividades en Acosta
Viernes 24 de octubre
El acto inaugural se realizará a las 7:30 p. m. en la sala de reuniones y tarima de la Cruz Roja de Acosta, con un homenaje al artista José (Pepe) Haug, en el marco de los 125 años de su nacimiento.
Sábado 25 de octubre
A las 10 a. m., el Centro Cultural y Recreativo San Roque, en Turrujal, acogerá el Primer Encuentro de Estudiantes de Pintura de Acosta.
Por la tarde, a las 2 p. m., se efectuará el Segundo Encuentro con Autores y Escritores de Acosta, con un homenaje al ingeniero Heberto Monge, autor del libro Cruz de Encino.
La jornada cerrará con una noche de canto y poesía dedicada a Jorge Debravo y a poetas acosteños, a las 7 p. m. en la tarima de la Cruz Roja.
Domingo 26 de octubre
Desde las 8 a. m. hasta el mediodía, el Gimnasio Parroquial albergará una exposición de 40 nuevos estudiantes de arte de Acosta.
A las 11 a. m., se rendirá un nuevo homenaje a Pepe Haug Guzmán, en la Cruz Roja. Por la tarde, a partir de las 2 p. m., se ofrecerán dos conferencias en la tarima de la Cruz Roja: Geografía de Acosta y el Candelaria, a cargo del geógrafo José Rivas, y Conservación de la biodiversidad en el cantón de Acosta, por Adilio Zeledón Meza.
Lunes 27 de octubre
El cierre del evento incluirá la conferencia Aves en Acosta y Candelaria, presentada por Leandro Arias, y la celebración oficial del 115.º aniversario de la fundación del cantón, organizada por el Colectivo de Arte y Cultura Acosta Presenta, a las 7:00 p. m. en la tarima de la Cruz Roja.
