
Yolanda Saldívar fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla en 1995. No osbtante, una controversial medida que analiza la Junta de Indultos y Libertad Condicional del estado de Texas (Estados Unidos), podría hacer que salga de prisión.
Según fuentes del Departamento de Justicia Criminal de Texas, Saldívar, de 63 años, tendría la primera oportunidad de su vida para solicitar liberación condicional, luego de permanecer tres décadas encarcelada. Del mismo modo, indicaron que la audiencia de evaluación está programada para el 30 de marzo.
Además, aclararon que habitualmente estos procesos tienen una duración aproximada de seis meses.
Actualmente, Saldívar cumple su condena en la prisión femenina Mountain View, ubicada en la ciudad de Gatesville. Durante años, la mujer sostuvo que el disparo que acabó con la vida de la reconocida intérprete fue accidental, pero recientemente su postura cambió.
LEA MÁS: Selena y la fama imparable, a 25 años de su muerte
Familiares de Saldívar revelaron al diario estadounidense The New York Post que la mujer estaría admitiendo por primera vez su culpabilidad. Según señalaron, Yolanda Saldívar reconoce ahora que el disparo que efectuó contra Selena Quintanilla fue intencional.
“Sabe que lo que hizo estuvo mal y asume la responsabilidad, pero estaba reaccionando a la forma en que fue confrontada”, expresó un familiar al mencionado medio, haciendo referencia al fatídico encuentro ocurrido el 31 de marzo de 1995 en un motel de Corpus Christi, Texas.

En aquel momento, según testigos y las declaraciones ofrecidas durante el juicio, Selena había acudido a encontrarse con Saldívar para recuperar documentos financieros, tras detectarse irregularidades en la gestión de esta última como presidenta del club de fans de la cantante.
La reunión derivó en una discusión y cuando Quintanilla intentó retirarse, Saldívar sacó un revólver y le disparó por la espalda.
“Estaba muy desconcertada por lo enérgica que estaba siendo Selena. Todo sucedió muy rápido. Si Selena la hubiera confrontado de otra manera, esto nunca habría ocurrido”, afirmó una fuente cercana a Saldívar.
LEA MÁS: Yolanda Saldívar, la asesina de Selena Quintanilla, estrenará su propio documental
Por su parte, la familia Quintanilla, encabezada por el padre de la cantante, Abraham Quintanilla, expresó firmemente su rechazo a la posibilidad de una liberación anticipada. En recientes declaraciones, el patriarca de la familia insistió en que “no hay arrepentimiento que pueda devolvernos a Selena”.
Asimismo, seguidores de Selena Quintanilla han manifestado enérgicamente en redes sociales su oposición ante una posible liberación anticipada. Diversas campañas piden a las autoridades de Texas negar cualquier beneficio penitenciario a Saldívar debido al impacto profundo que el crimen generó en la comunidad.
Expertos legales consultados sobre el caso señalaron que, aunque Saldívar esté mostrando arrepentimiento y admita su responsabilidad, las probabilidades de obtener una libertad anticipada son bajas, especialmente por la gravedad del crimen y la presión mediática y social existente en torno al caso.
La Junta de Libertad Condicional tomará en consideración múltiples factores antes de emitir su veredicto definitivo, incluyendo la conducta de Yolanda Saldívar en prisión, el impacto social del crimen y su disposición para reintegrarse satisfactoriamente a la comunidad.