
El reputado periodista mexicano Joaquín López-Dóriga voló a Ciudad del Vaticano para realizar la que fue la quinta cobertura de un cónclave en su amplia trayectoria en medios de comunicación.
Aunque su viaje tenía como objetivo informar de la elección del nuevo papa para Televisa (como invitado especial), Radio Fórmula y su sitio web lopezdoriga.com; sin querer él mismo terminó llevándose los reflectores de la manera más impensada.
López-Dóriga realizó varias intervenciones al aire durante su estadía en el Vaticano y una en particular llamó la atención.
Con la Basílica de San Pedro de fondo y al hablar de la elección de León XIV como nuevo pontífice, el azteca dijo a su compañero Francisco Villalobos, quien estaba en el estudio: “Puta, ¿ahora quién va a aguantar a Trump?”.
Posteriormente, Villalobos lo felicitó por los cinco cónclaves a los que ha dado cobertura y la siguiente intervención de Dóriga dio más que hablar que el “puta” que se la salió en vivo.
“Vamos a ver ya Trump... sé que la oficina de Trump anunció que participará, ya están en primera fila, aquí para la misa de inicio de pontificado”, comentó arrastrando algunas palabras. Luego repitió con mirada abstraída: “La misa de inicio de pontificado”.
LEA MÁS: David Faitelson revela supuesta adicción de José Ramón Fernández
“Y... pues a ver, a ver si busca y logra lo que quiere (Trump), el encuentro con el nuevo papa”, apuntó y luego observó al suelo.
La participación del ‘Teacher’, como se le conoce al experimentado comunicador de 78 años, generó una gran cantidad de comentarios. Muchos adujeron que el periodista no se encontraba en un buen estado, por la manera en que se expresaba y los movimientos que hacía. Otros, directamente, sugirieron que el comunicador podría estar ebrio, bajo los efectos de algún fármaco o, simplemente, experimentando consecuencias de su avanzada edad.
Hasta el momento ni Dóriga ni Televisa se han referido a la extraña intervención.
Hasta el momento, Joaquín López-Dóriga no se ha referido al tema. Lo que sí hizo, luego de la elección del nuevo líder de la iglesia católica, es que esta será su última cobertura papal, así como su última participación en Televisa, empresa de la que se desligó formalmente en 2016.