
La emoción, la conexión y la música íntima del mexicano Andrés Obregón conquistarán nuevamente a su público tico, gracias al concierto que presentará el artista este domingo 17 de agosto en el Mercadito, en barrio La California, San José.
Esta será la segunda cita del artista con Costa Rica. Según sus palabras, la primera visita marcó un hito en su carrera, lo que lo alentó a regresar.
“Creo que el primer concierto ha sido de mis favoritos, y eso que fuimos la vez pasada en acústico. Esta segunda vez ya vamos con banda completa… se van a llevar una muy buena experiencia y la vamos a pasar increíble”, comentó durante una entrevista reciente con La Nación.
Sobre el formato que presentará, Obregón afirmó que será una experiencia totalmente distinta, tanto para él como artista, como para el público. Eso sí, fue enfático en afirmar que está seguro de que sus seguidores se emocionarán al máximo.
“La preparación anímica no cuesta, porque uno ya va con la euforia de regresar a un lugar donde se vivió algo bonito. En el escenario me olvido de todo, trato de gozarlo, que la gente lo disfrute y de divertirme”, expresó.
El concierto del domingo lo definió como una velada para “ponerle una curita al corazón”, a través de sus baladas pop.
Las entradas para disfrutar de este espectáculo están a la venta en el sitio starticket.cr. El precio del boleto es de $55.
Andrés Obregón, en defensa del pop romántico
Una de las cualidades más llamativas de Andrés Obregón es la defensa del pop, la balada y la música romántica, en un escenario donde la industria está dominada por géneros de consumo más masivo.
LEA MÁS: ¿Cuáles conciertos están confirmados para Costa Rica en el 2025?
Con referentes como Chayanne, el artista apuesta por la confianza y la honestidad de su música, trabajo con el que se inició a muy temprana edad.
“De ese niño queda todo lo que emociona. Ahora está la parte más madura, más técnica y las ganas de que salgan bien las cosas; ese es mi yo actual, pero de ese niño queda el que escucha en el estudio las canciones y las imagina cantarlas en el escenario. Queda el que se siente libre arriba de una tarima”, explicó el artista.
La pasión y la responsabilidad de Obregón con la música “que se sale del canasto”, lo impulsan a seguir haciendo canciones que se diferencian de la oferta.

“Es lo que amo y me encanta hacer”, manifestó respecto al tema de la originalidad y de nadar contra las corrientes y las tendencias. Recordó que hace unos años hizo una canción que no fue de su agrado, pero con la intención de que fuera mainstream; sin embargo, el resultado no lo satisfizo.
“Después me sentí un poco vacío (...) Todas las otras canciones, las anteriores y las que salieron después fueron hechas porque quería, entonces quedaba esa sensación bonita de que aunque la canción no tuviera la aceptación o la vitalidad, me encantó hacerla porque fue lo que yo quería decir y cómo lo quería decir”, agregó.
Ese amor y honestidad se sienten en uno de sus últimos sencillos, Contratiempo, que grabó en colaboración con Susana Cala. El tema retrata la fragilidad de una relación que se sostiene por miedo a la soledad, reflejo de esa narrativa emocional que lo define.
“Creo que es una canción que puede ayudar a alguien a identificarse y, además, a sacar esos sentimientos que a veces no logran conectar más que con el arte o con la música”, concluyó el mexicano.