
Las famosas “americanas” o tiendas de ropa de segunda mano son una gran alternativa para cuidar el bolsillo y hasta preservar el medioambiente, al alargar la vida de las prendas usadas.
Pero tienen un asterisco que usted puede ver en la entrada de estos comercios, en un rótulo en el que el propio Ministerio de Salud advierte: toda prenda debe ser lavada antes de su uso.
De ignorarlo se corren varios riesgos, entre estos, casos tan extremos como el que vivió el tiktoker Jam Press. El joven, originario de Indonesia, se hizo viral en redes sociales por compartir de la afección que contrajo al comprar ropa de segunda mano.
Press ha informado que un “molusco contagioso” le ha provocado serias erupciones en su rostro y cuello, con las que convive desde 2024. Eso sí, estas son temporales y a pesar de lo impactante que lucen, no son cancerígenas.
No obstante, en algunos de los videos, el tiktoker muestra tener dolor al aplicarse cremas que forman parte de su tratamiento.
El medio inglés Daily Mail reportó que este padecimiento se debe a un virus de la viruela, que se contagia mediante la piel, por el contacto directo con objetos contaminados, como lo puede ser la ropa. Además, en algunos pocos casos puede contraerse sexualmente.
El joven indonesio, quien figura en TikTok como ONESHHHS, no ha cesado de hacer pública su situación y de mostrar las secuelas, así como los tratamientos que se aplica con el fin de concientizar a sus seguidores.
