El servicio HBO Max estrenó el 6 de mayo la miniserie The Staircase que narra, a partir de la ficción, lo que sucedió antes, durante y después de la muerte de Kathleen Peterson, un mediático caso por el cual fue declarado culpable de asesinato su esposo, Michael Peterson.
“Eran las 2:40 de la madrugada del 9 de diciembre de 2001, cuando Michael Peterson llamó a la línea de emergencia 9-1-1 y dijo que su esposa, Kathleen Peterson, había caído por las escaleras supuestamente por estar ebria. Lo que parecía un accidente casero, tras una velada familiar terminó dando paso a uno de los casos judiciales de mayor seguimiento de los medios de comunicación, que revelaron detalles de un tropiezo que terminó en una investigación por asesinato”, explicó el medio El Tiempo de Colombia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DO7SJQFBPJBWXGRRFIIAG3HZXI.jpeg)
Una madre se reúne con su familia y luego aparece muerta. HBO Max revive el caso judicial de Michael Petersen. (El Tiempo)
Luego de que Netflix publicó un documental sobre el caso (2018), ahora HBO amplía en el tema. La miniserie es protagonizada por Toni Collette y Colin Firth, este último en la piel de un Peterson que pasó de víctima a principal sospechoso.
“El género, inspirado en un caso judicial de la vida real, suele basarse en cómo se desarrolló un suceso y quién fue el culpable, pero nosotros buscábamos que se entendiera mejor el caso a través de las relaciones familiares”, dijo el guionista Antonio Campos, en entrevista con El Tiempo.
“No queremos ‘contar la verdad de lo que sucedió’, sino poner en antecedentes al espectador para que entienda cómo fue posible que existieran dos posiciones tan opuestas: los que creían que fue un accidente y quienes señalaban a Michael Peterson como el asesino de su esposa. Porque, ¿qué es la verdad sino solo una interpretación de la realidad?”, reflexionó Maggie Cohn, realizadora de la serie, en la misma conversación con el medio colombiano.
Los sucesos de The Staircase se ubican en el 2001, tres meses después del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, afirma El Tiempo. Además, para ese momento la sociedad todavía recordaba el juicio de O. J. Simpson que fue acusado de matar a su exesposa Nicole Brown, por lo cual había una sensibilidad muy grande con respecto a estos temas.
De acuerdo con la revista GQ la trama cuenta cómo Michael Petersen, un escritor de novelas criminales, terminó atrapado en un caso que parecía sacado de las páginas de sus libros. La batalla legal en la vida real tardó 16 años en concretarse.