¿Qué pasó con Nick y Aaron Carter? Descúbralo en polémico documental de Max
La producción ‘Nick y Aaron Carter: Ídolos caídos’ hace fuertes revelaciones acerca de los artistas norteamericanos, quienes desde muy jóvenes ostentaron fama y fueron ídolos de la década de los 90
Los Backstreet Boys fueron la ventana para que pudieran saltar a la fama internacional. Desfilaron por las alfombras rojas más exclusivas, los paparazzi los perseguían, salían con las celebridades de la época y sus rostros aparecían en todas las revistas. Nick y Aaron Carter fueron los ídolos de toda una generación.
Los tiempos han cambiado, y aunque Nick continúa haciendo conciertos con los Backstreet Boys, en noviembre se cumplirán dos años desde que Aaron falleció.
Sin embargo, la plataforma de streaming Max se ha propuesto agitar la historia de estos dos hermanos, la cual pasó por altibajos y un sinfín de situaciones que hasta ahora no habían sido contadas públicamente.
Se trata de Nick y Aaron Carter: Ídolos caídos, una serie documental de dos partes que hará fuertes revelaciones sobre los artistas norteamericanos, principalmente sobre Nick, el mayor de los hermanos.
“Sé cosas de Nick que podrían destruirlo” y “toda la verdad saldrá a la luz”, son tan solo dos de las pistas que da el documental en un avance y que promete desatar la polémica.
La primera parte de esta producción se estrena este 27 de mayo en MAX, mientras que la segunda parte estará disponible el martes 28 de mayo.
Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.