Han pasado 35 años desde que Norval Calvo inhala y exhala humor. Gracias a su ingenio y capacidad de hacer reír ha pasado por muchas facetas en la comedia, incluida la televisión. Desde el 2021 es parte de La Matraca, de Repretel, espacio que estrena su cuarta temporada este sábado 20 de mayo y al que el humorista llega en un momento sensible de su vida.
Esta cuarta entrega de la producción humorística de canal 6, a cargo de Frederick Fallas, apuesta por el talento de la casa, por ese grupo de profesionales que han hecho reír a la audiencia familiar durante los últimos años. Entre ellos resalta Norval Calvo, quien además de presentar imitaciones de políticos, de don Francisco y de Camelia Llanta, entre otros, tiene en sus manos la supervisión de los guiones, de los chistes y de los sketches.
“Me han dado la responsabilidad de encargarme de la supervisión de la parte humorística del programa. En el caso de los chistes hay que tener control y supervisión para que algo no vaya en detrimento de lo legal o que salga alguna vulgaridad o cosas que no vayan de acuerdo con el perfil del programa. Esa es una de las labores más importantes para mí”, comentó Calvo.

LEA MÁS: ‘La Matraca’ estrenará su cuarta temporada en Repretel con novedades
En esta nueva temporada, La Matraca contará con ocho capítulos que podrán verse los sábados, por dos horas, a partir de las 8 p. m. El espacio será presentado por Andrés Zamora -el Padre Mix-, quien contará con el apoyo de Davis Núñez.
Además, Núñez también es parte del talento del programa, que está integrado por Edson Picado, Marcos Agüero, Katherine González, Josué Porras, Roque Ramírez y David Ugalde, entre otros.
Calvo comentó lo que representa para él estar presente en una temporada más.
“Es muy satisfactorio regresar. Estoy contento y motivado. Ya es la cuarta temporada y es muy bonito estar desde el inicio. Representa mucha responsabilidad, pues es un programa al que la familia costarricense le agarró mucho cariño. La gente lo disfruta mucho”, agregó Calvo.
Norval se prepara para regresar a un programa en el que es feliz en cada momento. Cuando se mete en el personaje deja de pensar cómo él y asume la personalidad de su imitado. Eso sí, el director de Pelando el Ojo reconoce que la pequeña pantalla representa una responsabilidad mayor, el trabajo es más complejo y requiere de una preparación más amplia, aunque eso representa una satisfacción igual de grande.
“Verlo y disfrutarlo al aire es la mayor bendición y satisfacción. Es otro mundo. Ya llevo muchos años en el humor y varios en tele”, recordó Norval, quien empezó en el humor tras ganar el programa La dulce vida, en 1988.

Calvo ve el humor como satisfacción más que cómo trabajo. Para él este oficio es tan importante que nunca pensó en dejarlo, más bien lo fortaleció con sus carreras en periodismo y administración de empresas.
“Lo principal para mí siempre ha sido el humor. Es el eje fundamental y primordial para mí. Gracias a mis profesiones puedo hacer periodismo humorístico y la administración me permite mantener el orden”, añadió Norval, padre de dos hijos y quien prefiere mantener blindada su vida personal.
El mismo humor que siempre ha jugado un papel fundamental en su vida, es el que lo llena de fuerzas en los momentos difíciles.
“De esta temporada pueden esperar mucha entrega, disciplina y humor. Les prometemos a la gente en sus hogares que van a disfrutar del programa que nació con mucho cariño para toda la familia costarricense. Es de mucha responsabilidad y satisfacción para uno”.
— Norval Calvo
Duelo en el corazón
Calvo vive del humor y también por él. Es trabajo y también pasión desde 1988. En tiempos de dolor, su labor también ha sido terapia. Por eso es que tras la pérdida de su papá, don Omar, el 1.° de mayo anterior, Norval encuentra motivación en La Matraca. El reto de un nuevo programa, de poner en la pequeña pantalla nuevos chistes y contenidos, le ilusiona.
“A esta temporada le tengo mucho cariño. Es muy especial. Voy motivado a hacer las cosas muy bien. El show debe continuar. Estoy tranquilo, tengo paz y una tranquilidad grande luego de la muerte de mi papá hace pocos días. Dios nos da fortaleza a mí y también a mi familia”.

LEA MÁS: Norval Calvo está de luto: falleció su padre
Norval, de 52 años, hará reír a su público aún cuando por dentro lleva el duelo. Del programa radial Pelando el Ojo solamente se ausentó dos días, pues asegura que el humor le motiva. Además, haciendo reír a las demás personas le rinde tributo a su papá, pues el señor siempre disfrutaba de sus imitaciones.
“Estoy muy deseoso de hacer las cosas bien. Papi disfrutaba mucho mi trabajo, no se perdía La Matraca. Con mucha más razón tengo que continuar haciendo reír. Él se sentía orgulloso”, confió.
Constantemente Norval recuerda a su papá, sin embargo, más que nostalgia, el humorista siente fuerza. Sabe que continuar haciendo eso, que tanto enorgullecía a su progenitor, le hará bien a él.
La responsabilidad y la disciplina, además, fueron dos de los valores que más aprendió de su papá, quien desde niño le enseñó a ser honesto y a no hacerle daño a las demás personas.
“Aplico esos valores en mi vida personal y profesional. Hoy llevo el luto en mi corazón pero no lo exteriorizo a nivel profesional. Estoy feliz por lo que viene. Retomé pronto el trabajo en Pelando el Ojo, me tomé dos días por respeto.
“¿Para qué encerrarme y pensar tonteras. Mi terapia es reírme y disfrutar. Eso es lo que me hace salir adelante. No logro nada con estar triste. El trabajo es mi válvula de escape. Una catarsis importantísima”, dijo sobre la labor con la que siempre hizo reír a don Omar, su papá.