
El principio también tuvo un principio. Hasta las historias más antiguas empezaron en alguna parte, inclusive aquellas que se remontan a tiempos cuando el mundo todavía no era mundo. Los libros de historia cuentan los grandes hechos, las épicas, los conflictos milenarios. Pero difícilmente cuentan el comienzo de la vida cotidiana.
¿Quién sufrió el primer hipo de la historia? ¿Cómo resultó la primera pijamada de la humanidad? ¿Cuáles fueron los resultados de la primera votación jamás realizada? ¿Llegó alguien tarde al primer día de escuela de todos los tiempos?
Si alguien tiene la respuesta a todas esas preguntas son los Croods.
La familia original (casi)
Los Croods son un clan particular.
Son grandes, son fuertes, son castaños. Pero, sobre todo, son novatos –o, digamos, pioneros– en este asunto de vivir en sociedad.
Eep, Grug, Thunk, Ugga, Sandy y Gran no son desconocidos, eso sí. Llegaron al cine en el 2013, cuando se estrenó Los Croods , una película animada en computadora producida por el estudio Dreamworks.
Aquella cinta contaba la historia de la familia, que solía vivir recluida en un cueva rocosa y muy temerosa de todo lo que había fuera de esta. Eso, claro, hasta que un buen día Eep decide salir de la cueva, ocurre una avalancha y toda la familia queda condenada a deambular por el mundo exterior en busca de refugio.
Pero siempre hay un antes, incluso en la prehistoria. Esa, precisamente, es la premisa de El amanecer de los Croods , que funciona de antesala a la película –cuya secuela ya se encuentra en producción–.
La nueva serie muestra a los miembros de la primera familia lidiando con situaciones que hoy, en la vida moderna, consideramos cotidianas pero que, para ellos, ocurrían por primera vez en la historia.
Pese a que la historia de la película y de la serie son conexas, sí hay algunos elementos que las diferencian con claridad. El primero de ellos es la animación –tridimensional en la cinta, 2D en la tele–.
El segundo es el elenco. Ni Emma Stone ni Nicholas Cage son parte del proyecto televisivo, pese a haber sido protagonistas de la versión que llegó a salas de cine hace dos años.
La serie es parte de un ambicioso acuerdo entre Dreamworks y Netflix que asegura la producción, por parte del estudio, de 300 horas de contenido exclusivo para la plataforma digital.
A partir del 24 de diciembre, el servicio de televisión vía streaming ofrecerá para todo el mundo la primera temporada de El amanecer de los Croods , completa desde el día 1, como es usual.
Véalo. Jueves 24 de diciembre. Netflix: www.netflix.com