Mauricio Hoffmann, Patricia Figueroa y Montserrat del Castillo: así empezaron y se mantienen en la tele
Anteponerse al paso de los años y seguir vigente en la televisión no es cualquier hazaña. Aquí recordamos a cinco figuras presentes de la pequeña pantalla costarricense: Mauricio Hoffmann, Patricia Figueroa, Montserrat del Castillo, Shirley Álvarez y Jerry Alfaro
Mauricio Hoffmann, Patricia Figueroa y Montserrat del Castillo: así empezaron y se mantienen en la tele
La televisión costarricense tiene a sus favoritos: esas personas que por más que pasen los años se mantienen frescos y vigentes en la pequeña pantalla, espacio que, en su mayoría, les acogió desde edades muy tempranas.
Mauricio Hoffmann, Patricia Figueroa, Montserrat del Castillo, Shirley Álvarez y Jerry Alfaro son algunos profesionales que se han mantenido durante años en sus puestos como presentadores, la mayoría en programas de entretenimiento, así como en noticieros o revistas como es el caso de Figueroa y Alfaro.
En las siguientes imágenes puede recordar cómo empezaron estas personas en la tele y cómo han evolucionado hasta la actualidad.
Montserrat del Castillo suma varios años en la pantalla. Inició siendo muy joven en VM Latino, desde hace siete años es rostro de 'De boca en boca' en Teletica. Foto: Archivo En el 2001 Shirley Álvarez se coronó como Miss Costa Rica Mundo, luego de esto empezó su camino en la televisión, medio en el que se ha mantenido vigente desde hace más de 20 años. Foto: Archivo/Instagram El periodista Jerry Alfaro empezó en 'Noticias Repretel' en 1998 y se mantuvo en la pantalla del 6 hasta el 2021. Ahora continúa pero frente a las cámaras de canal 36. Foto: Archivo Mauricio Hoffmann es otro de los rostros más presentes de la televisión costarricense. Él inició en la pantalla siendo muy joven al lado de su papá don Nelson, en 'Hola Juventud'. Desde entonces ha estado presente en Teletica: es rostro de 'Sábado Feliz', 'De boca en boca' y 'El Chinamo'. Foto: Archivo Patricia Figueroa empezó en la pantalla de Repretel como presentadora de las noticias, espacio en el que fue presentadora por 14 años. Luego se unió a la revista matutina 'Giros' que inició en el 2004. Foto: Archivo LN
Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.