
El coronavirus no pudo detener la edición número 36 de la Teletón y con un grupo de artistas internacionales y nacionales buscan apelar a la solidaridad de los costarricenses. Este año se busca ampliar la unidad de consulta externa del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, así como lograr comprar una unidad móvil para el Banco Nacional de Sangre.
El 22 de octubre se anunció que el chileno Beto Cuevas sería uno de los invitados a la maratónica que se realizará los días 4 y 5 de diciembre en el Auditorio Nacional. En esta oportunidad el evento no contará con público, eso sí, se transmitirá por televisión abierta como es usual. Los internacionales participarán virtualmente.
Además de la participación de Cuevas, este lunes 9 de noviembre se anunció que el cantante Fonseca será uno de los platos fuertes de la actividad. Él cerrará esta atípica edición.
Los costarricenses radicados en México, Maribel Guardia y Martín Valverde, también serán parte de esta tradicional actividad, quienes adelantaron que presentarán un espectáculo cargado de esperanza y energía. En el caso de Maribel ella compartirá el show con su hijo Julián Figueroa, por lo que su presentación será especial.
LEA MÁS: Con Beto Cuevas Teletón 2020 busca recaudar ₡550 millones para adultos mayores y Banco de Sangre
El cantante y compositor argentino Nahuel Pennisi, será otro de los artistas que cautivará con su música y su mensaje de vida, informó Teletón.
Aporte nacional
La música costarricense hará su aporte. Entre las novedades de este año destaca el grupo PaluSanto, quienes presentarán su mezcla de violín, guitarra, piano y otros instrumentos.
Los espectadores podrán realizar un viaje por toda la música del compositor Manuel Obregón con su show Cosmos.
A la maratónica, que busca recaudar ₡550 millones, se unirán La Kuarta, Vanessa González, Marifé, José Jakamo, Tapón y Gonín, así como el grupo La Solución, entre muchos más.
Los costarricenses pueden realizar sus donaciones a través de las plataformas www.yomeuno.com y www.ayudateleton.com. También estarán disponibles las tradicionales alcancías identificadas, que se ubicarán en distintos puntos del país.
Las colaboraciones podrán aportarse de igual manera por mensaje de texto o llamadas. Conozca los números seguidamente.
Mensajería de texto
2030 para donar ₡5.000
2034 para donar ₡10.000
Número fijo
900-400-1000 para donar ₡1.000
900-400-2000 para donar ₡2.000
900-400-3000 para donar ₡3.000
900-400-5000 para donar ₡5.000
900-400-9000 para donar ₡9.000