
El tiempo avanza y la meta de la Teletón 2020 aún está lejos de alcanzarse.
Al ser las 6:40 p. m. la pizarra del tradicional evento decía: ₡138.005.020, lo que significa que en lo que resta de la noche deberían recaudarse unos ₡412 millones más para cumplir con el objetivo económico de la maratónica.
“Estamos contentos, vemos a mucha gente apoyando. La respuesta de las empresas y de las personas ha sido positiva. Sin embargo, estamos claro que aún nos hace falta mucho para llegar a la meta”, dijo en la mañana Jessica Redondo, del departamento de comunicación de Teletón.
“El llamado es que la gente nos ayude. Sabemos que es un año muy difícil, pero la solidaridad no solo se da cuando nos sobran cosas, sino sobre todo cuando nos faltan. Entonces es bueno mirar las necesidades de las otras personas y ayudar”, agregó Redondo.
Tarde movida
Pasado el bloque de apertura, bloque cristiano y bloque de la mañana, a las 2 p. m. llegó a Teletón el denominado bloque de cierre, el cual se extenderá hasta la medianoche.
En dicho bloque participaron artistas como el argentino Nahuel Pennisi y los costarricenses D Classics, OAK, Juan Vainas y Chibolo, Made y la banda Percance, entre otras.
Por su parte, por la noche se espera la participación de Beto Cuevas, de la banda chilena La Ley, el cantante colombiano Fonseca y la tica radicada en México, Maribel Guardia, junto a su hijo Julián Figueroa.
¿A quiénes ayudará Teletón?
Los recaudado en Teletón 2020 beneficiará en forma directa a los adultos mayores de Costa Rica con la ampliación de la unidad de consulta externa del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología.
La remodelación de esta unidad evitará que se sature la atención de los pacientes en el centro médico. Además, por medio de las donaciones, se podrá implementar un sistema digital de citas que permita agilizar las consultas, disminuir las filas e incluso, brindar atención médica, según la gravedad de cada paciente.
Además, con el dinero recaudado se podrá dotar al Banco Nacional de Sangre de una unidad móvil para atender la emergencia diaria que viven los hospitales del país, al no contar con las reservas suficientes de este líquido vital. La unidad dispondrá de todos los requerimientos necesarios para recorrer diferentes zonas del país en búsqueda de donantes que permitan salvar vidas.
Las alcancías.
Al igual que en todas sus ediciones, Teletón Costa Rica recuerda que está realizando su tradicional colecta en las calles del país, con el objetivo de recaudar fondos para la causa.
Diversos grupos de apoyo como la Iglesia Católica, Club Leo, Legendarios Costa Rica, Ayuda con Amor y Mutual Alajuela se encuentran en diferentes puntos del país con alcancías debidamente identificadas y siguiendo los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.
Asimismo, las personas también pueden apoyar a quienes se encuentran recaudando en zonas como: Birrisito, Cariari, San José, Poás, Barva (Heredia), Orotina, Desamparados, Los Chiles y Puntarenas.
Para este año, la Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica realizará una colecta 100% virtual, por lo que los costarricenses pueden donar a través de esta importante agrupación al Sinpe Móvil: 8965-2030.
Además, los costarricenses pueden realizar sus donaciones a través de las plataformas www.yomeuno.com y www.ayudateleton.com.
Las colaboraciones podrán aportarse de igual manera por mensaje de texto o llamadas. Conozca los números seguidamente.
Mensajería de texto
2030 para donar ₡5.000
2034 para donar ₡10.000
Número fijo
900-400-1000 para donar ₡1.000
900-400-2000 para donar ₡2.000
900-400-3000 para donar ₡3.000
900-400-5000 para donar ₡5.000
900-400-9000 para donar ₡9.000