
La polémica que ha rodeado a diferentes contenidos animados esta vez apunta a la serie Dragon Ball Súper. El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de Buenos Aires, Argentina, presentó una denuncia ante la Defensoría del Público de La Nación de ese país, luego de que se emitiera un capítulo en el que dicen aparecía “violencia simbólica”.
La noticia de la denuncia trascendió a través de la cuenta de Twitter de Estela Díaz, Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, y posteriormente fue difundida por medios como El Clarín.
LEA MÁS: Este es Pepe Le Pew, el personaje que hoy le apesta a muchos
“Desde el @MinMujeresPBA expresamos nuestra preocupación ante la @DefdelPublico por la emisión de un capítulo de Dragón Ball Súper en el que se representaba una situación de abuso sexual por parte de un mayor hacia una adolescente en el marco de una serie destinada a la niñez”, escribió.
El Clarín citó un comunicado en el que se detalló que el capítulo “reproducía el ejercicio de violencia sexual por parte de un mayor hacia una menor, en un contexto de aceptación social, en el que se naturalizaba la vulneración de una niña”.
El documento con la denuncia señala que las representaciones transmitidas “configurarían un acontecimiento que expone a los niños y niñas a la violencia simbólica”.
La subsecretaria de Políticas y la directora provincial de Planificación y Gestión Comunicacional expresaron en el texto “la preocupación por la difusión de contenido no apto para el público infantil”, recoge el medio argentino.
1. Desde el @MinMujeresPBA expresamos nuestra preocupación ante la @DefdelPublico por la emisión de un capítulo de Dragón Ball Súper en el que se representaba una situación de abuso sexual por parte de un mayor hacia una adolescente en el marco de una serie destinada a la niñez.
— Estela Díaz (@EstelaEDiaz) August 31, 2021
¿Qué es lo que se vio en el repudiado episodio?
El capítulo transmitido por Cartoon Network para Latinoamérica, presenta al Maestro Roshi solicitando a unos de sus alumnos que le ayude para utilizar “los servicios de una de sus mascotas mágicas que puede transformarse físicamente”.
Enseguida dice que quiere que la transformación sea en una “hermosa jovencita”. Después añade: “mi punto débil son mis pensamientos pervertidos que deseo superar”.
Tras la denuncia, la Defensoría del Público, a través de la dirección de análisis, investigación y monitoreo analizó el capítulo y determinaron que “contiene una escena de abuso y sometimiento por parte de un varón adulto mayor hacia una adolescente, que resulta sumamente inconveniente en relación con la problemática del abuso sexual en la niñez y adolescencia, ya que naturaliza el abuso, al volverlo parte del intercambio entre los personajes”, cita El Clarín.
Por su parte, Cartoon Network retiró la serie de su parrilla, reconociendo que hubo un error “en la secuencia de programación”.