
Todo está listo para la edición número 41 de la Teletón, que se realizará este viernes 28 y sábado 29 de noviembre. Este año la meta es de ¢600 millones, que serán destinados al Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raúl Blanco Cervantes.
El epicentro de la maratónica será el Anfiteatro de Grupo Moreno, en Pavas, y la transmisión del evento comenzará a las 10 p. m. del viernes.
Este año, el lema será Un movimiento, una sonrisa, y busca mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor, que cada vez aumenta en nuestro país.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Costa Rica duplicará su población mayor de 65 años en los próximos 20 años, pasando de 600.000 personas en 2024 a 1.2 millones en 2044.
“Los fondos son básicamente para el área de rehabilitación funcional, ahí es donde todos los adultos mayores van a hacer su rehabilitación después de una cirugía, una caída o varios días de estar hospitalizados”, afirmó Annette Barboza, directora ejecutiva del Club Activo 20-30.
El crecimiento de la población adulta mayor, según la organización, obliga a dotar al único centro geriátrico público del país con tecnología de punta para tratamientos y rehabilitación, lo que permitirá realizar más de 17.500 sesiones anuales y sumar la atención de unos 4.000 pacientes adicionales cada año.

Como es costumbre, esta campaña solidaria se inició hace unos días con la denominada ‘Ruta Teletón’, compuesta por pequeñas presentaciones en diversas partes del país. Shows con artistas nacionales, acompañados por diversas figuras de los noticieros y la farándula costarricense, fueron protagonistas de esas actividades.
Además, las famosas alcancías ya están ubicadas en los locales autorizados y serán los Scouts de Costa Rica quienes las portarán por las calles del país.
Artistas y presentadores invitados
Decenas de cantantes nacionales se han unido para ser parte de Teletón 2025, y entre las voces que donarán su talento se encuentran Melissa Mora, Habbo, Gimario, Deeikel, La Kuarta, Tapón, Jorge Chicas, entre otros.
Mientras que los artistas extranjeros invitados son: Karina, Kiara, Los Rabanes, Ángel López, Charlie Cruz, Jimmy Bad Boy, El Cata; Papel, Piedra o Tijeras; Los Ochoa, Juan Palau, Lito Kairos, Los Amos de la Sierra, Karen Valencia, Meme Ureña, Hanna Rivas y Wilmer Lozano.
En cuanto a los presentadores de esta edición, tanto Teletica como Repretel dieron a conocer las figuras que serán parte del evento.
Por parte de Teletica estarán: Ítalo Marenco, participante de Mira quién baila; el locutor Carlos Álvarez; la periodista deportiva Gabriela Jiménez; las conductoras Keyla Sánchez y Melania Villalta, de El Chinamo; y la actriz de la serie Los enredos de Juan Vainas, Sofía Chaverri.
Mientras tanto, Repretel aportará a Rafa Pérez, Alejandro Coto y Maricrís Rodríguez, integrantes de Giros; así como a Ginnés Rodríguez, presentadora de Las historias.
Otras figuras nacionales que estarán en el evento son: la periodista Natalia García, el humorista Choche Romano, el locutor Andrés Zamora, el actor chileno Leo Perucci y el animador Tigre Tony.
Esta será la distribución de los bloques de este año:
- Bloque de Apertura: de 10 p. m. a 2 a. m.
- Madrugón: de 2 a. m. a 6 a. m.
- Bloque de Cristo: de 6 a. m. a 8 a. m.
- Bloque Guía Scout: de 8 a. m. a 9 a. m.
- Bloque Infantil: de 9 a. m. a 12 m. d.
- Bloque Familiar: de 12 m. d. a 3 o 4 p. m.
- Bailatón: 3 o 4 p. m. a 7 p. m.
- Cierre: 7 p. m. en adelante.

Otras actividades que se llevarán a cabo en Teletón 2025
Durante este 2025, la Teletón ha realizado varias actividades que han formado parte de la campaña, entre ellas jornadas de zumba y una Bailatón. También, previo al inicio de la transmisión oficial, se llevó a cabo una Copa Teletón en el Ernesto Rohrmoser, en Pavas, en la que participaron exfutbolistas, influencers y comunicadores.
En simultáneo al evento principal, este año habrá una maratón digital con streamers, gamers y realizadores de contenido mediante la plataforma Twitch, donde incluso habrá subastas.
Además, el viernes y sábado estará disponible el Radiotón, mediante la Cadena Radial Costarricense.
¿Cómo donar en la Teletón?
La población podrá sumarse a la meta de Teletón a través de los siguientes medios:
- Alcancías oficiales (más de 12.000 distribuidas en todo el país).
- Sinpe Móvil: 8755-2030.
- Sitio web: https://www.ayudateleton.com.
- Códigos QR en medios oficiales de Teletón.
- Mensajería SMS:
- 2031 para ¢2.000.
- 2030 para ¢5.000.
- 2033 para ¢6.000.
- 2034 para ¢10.000.
- Compra de productos Teletón en supermercados y tiendas aliadas: MegaSuper, Super Rosvil, Super Coopro, Super Molina, Super La Coope, Toys, Vicortech, Comercial AleMora, La Gallinita Feliz y Super Salón.


