
El icónico videojuego Super Mario Bros., que ha acompañado a millones de personas en todo el mundo y se convirtió en un pilar de la industria, celebra este setiembre su 40 aniversario.
Lanzado en 1985, el plomero italiano con bigote más famoso del planeta irrumpió en los hogares para adentrarse en tuberías verdes, enfrentar peligrosos enemigos, nadar con peces enormes, recorrer mundos fantásticos, lanzar bolas de fuego, cambiar de estatura y rescatar a la princesa Peach, transformándose en un fenómeno cultural que aún hoy sigue vigente.
LEA MÁS: Super Mario Bros 2 La película incluirá algunos personajes 'viejos conocidos'
Los orígenes de Nintendo
La historia de Nintendo se remonta a 1889, cuando Fusajiro Yamauchi fundó en Kioto una empresa de naipes tradicionales tipo hanafuda (tradicionales en Japón). Décadas después, entre los años 60 y 70, la compañía amplió su visión con juguetes electrónicos y consolas caseras como el TV Game 15.
En 1980 revolucionó el mercado con las consolas portátiles Game & Watch, y en 1983 presentó la Famicom, conocida fuera de Japón como NES (Nintendo Entertainment System), plataforma que impulsaría su éxito internacional.
Años más tarde llegaron consolas más modernas, como el Game Boy, la Wii, la DS y la Switch, cada una con distintas presentaciones y versiones.

Nace un personaje legendario
El creador Shigeru Miyamoto, considerado el “Walt Disney de los videojuegos”, dio vida al personaje que cambiaría la historia del medio. Mario apareció por primera vez en Donkey Kong (1981), bajo el nombre de Jumpman, un carpintero que más tarde fue rebautizado como Mario en honor al propietario de un almacén de Nintendo en Estados Unidos.
En 1983 llegó el arcade de Mario Bros., pero el verdadero punto de inflexión ocurrió en 1985 con Super Mario Bros., lanzamiento que no solo reinventó el género de plataformas, sino que además relanzó a toda la industria tras un periodo de crisis.

El héroe que salvó a los videojuegos
En 1983, la industria de los videojuegos sufrió un colapso en Norteamérica: exceso de consolas, juegos de baja calidad y pérdida de confianza por parte del público y minoristas. Aunque Nintendo no fue afectada directamente por operar en Japón, supo aprender de estos errores.
En 1985 lanzó la NES en Estados Unidos con un sistema de licencias y controles de calidad nunca antes visto. Su título insignia fue Super Mario Bros., cuya jugabilidad innovadora, diseño creativo y atractivo universal lograron recuperar la confianza y revitalizar el sector.
El éxito consolidó a Nintendo como líder global, impulsando también otras franquicias como The Legend of Zelda y Metroid, asegurando el futuro de sus consolas.

Creatividad ante las limitaciones
El desarrollo de Super Mario Bros., dirigido por Miyamoto y su colega Takashi Tezuka, enfrentó grandes limitaciones técnicas. Todo el diseño se realizó en papel cuadriculado, reutilizando pixeles y memoria del cartucho de manera ingeniosa. Ejemplos clásicos son las nubes y arbustos, que comparten el mismo diseño gráfico, o la transformación de Mario con un champiñón para ahorrar recursos visuales.
El juego introdujo conceptos revolucionarios: niveles de desplazamiento lateral, power-ups (Super Champiñón, Flor de Fuego, Estrella), mundos secretos y una banda sonora memorable compuesta por el compositor y músico japonés Koji Kondo.
Con ocho mundos y 32 niveles, Super Mario Bros. enseña al jugador sus mecánicas de forma intuitiva desde el primer momento, marcando un estándar en diseño lúdico.

El legado económico y cultural
Tras su lanzamiento en 1985, la saga Super Mario ha vendido más de 420 millones de copias oficiales −según datos de Nintendo con corte al 2023− y sus ingresos, en toda su historia, rondan los $30.000 millones (¢15,9 billones aproximadamente).
Entre sus títulos más célebres se encuentran: Super Mario Bros. 3 (1988), Super Mario World (1990), Super Mario 64 (1996), Super Mario Sunshine (2002), New Super Mario Bros. (2006), Super Mario Galaxy (2007 y 2010), Super Mario 3D World (2013) y el aclamado Super Mario Odyssey (2017). Además, se expandió con spin-offs como Mario Kart, Mario Party, Mario RPG y hasta sagas deportivas, consolidándose como un fenómeno multigeneracional.
Más allá de los videojuegos
El impacto de Mario no se limita a las consolas. Nintendo ha vendido más de 800 millones de consolas y más de 5.5 mil millones de videojuegos a nivel global, extendiendo su influencia al cine y al turismo.
Existen tres películas oficiales dedicadas al personaje: Super Mario Bros.: ¡La gran misión para rescatar a la princesa Peach!, un animé publicado en 1986, Super Mario Bros. -que es una versión de acción real estrenada en 1993-, y la reciente Super Mario Bros. La película, que arrasó en taquilla en 2023.
Además, el universo de Mario cobró vida en los parques temáticos Super Nintendo World, ubicados en Universal Studios Japón (2021), Universal Studios Hollywood (2023) y Universal Epic Universe en Orlando (2025). Actualmente, se construye un cuarto parque en Universal Studios Singapur.
A 40 años de su debut, Super Mario Bros. no solo se mantiene vigente, sino que continúa marcando generaciones. Lo que comenzó como un cartucho limitado por la tecnología de los años 80, se convirtió en un ícono cultural y económico que revolucionó la forma en que entendemos los videojuegos.
En resumen, Mario Bros. no es un héroe cualquiera: es un personaje que además de salvar princesas sacó del fango a una alicaída industria y que, cuatro décadas después, sigue saltando por encima del tiempo.

Detalle curioso relacionado con Costa Rica
A inicios de 2025, Nintendo perdió un caso legal en Costa Rica contra el supermercado Súper Mario, ubicado en San Ramón de Alajuela.
La empresa japonesa alegó que el nombre infringía su marca registrada; sin embargo, el negocio familiar demostró que había registrado el nombre años atrás en la categoría de abarrotes, donde Nintendo no tenía derechos.
El fallo a favor del supermercado causó eco internacional, ya que Nintendo es reconocida por defender férreamente su propiedad intelectual, pero en esta ocasión se enfrentó a un inesperado revés.

LEA MÁS: ‘Mar10 Day’: el día en que los fanáticos celebran a Mario con Nintendo