El jurado federal de Nueva York declaró este miércoles 2 de julio culpable a Sean “Diddy” Combs de dos cargos de trata de personas con fines sexuales. A la vez, lo absolvió de los delitos de asociación ilícita y tráfico sexual.
El veredicto se alcanzó tras siete semanas de juicio y más de dos días de deliberaciones. La decisión representa un golpe parcial para la fiscalía y una victoria estratégica para la defensa del artista.
LEA MÁS: Expareja de Sean ‘Diddy’ Combs aseguró que se drogaba para soportar exigencias del rapero
El jurado, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, consideró que no había pruebas suficientes para condenarlo por los delitos más graves. Sin embargo, encontró responsable a Combs de dos cargos de trata con fines sexuales, cada uno con una posible condena de hasta diez años de prisión.

El músico, de 55 años, mostró alivio al escuchar el fallo. Unió las manos en señal de agradecimiento y las agitó hacia el juez Arun Subramanian y hacia el jurado. Luego se volvió hacia sus familiares y murmuró: “Me voy a casa”.
Combs permanece detenido desde setiembre en una prisión de Brooklyn, sin derecho a fianza. El juez deberá decidir si le concede libertad provisional tras el veredicto.
La defensa ofreció una fianza de un millón de dólares y entregó el pasaporte del acusado. “Este jurado le ha devuelto la vida”, expresó el abogado Marc Agnifilo. Luego añadió: “sería un imbécil si violara las condiciones que el tribunal le imponga”. La fiscalía objetó esas palabras en la audiencia.
Durante el juicio, la acusación presentó testimonios de dos mujeres: Casandra “Cassie” Ventura y otra víctima identificada con el seudónimo “Jane”. Ambas afirmaron haber sido obligadas a mantener relaciones sexuales no consentidas con terceros, bajo presión del entorno de Combs y con ayuda de sus empleados.

Detalles del juicio contra Diddy Combs
El proceso judicial fue extenso y mediático. El martes, el jurado informó que había alcanzado consenso sobre cuatro de los cinco cargos, pero no lograba acuerdo sobre el de asociación ilícita, que implicaba cadena perpetua.
El juez les solicitó continuar deliberando. Al día siguiente, el jurado alcanzó un veredicto unánime con rapidez inusual.
“Es inspirador para todos nosotros. Ustedes escucharon, trabajaron juntos y cumplieron su deber cada día, sin importar las condiciones. Lo hicieron sin esperar recompensa alguna, más allá del servicio público”, dijo el juez Subramanian al jurado.
LEA MÁS: Juicio de Diddy Combs: ‘Controlaba mi vida’, dice Cassie Ventura, expareja del rapero
El juicio incluyó decenas de testimonios, registros financieros, audios y videos. Algunas declaraciones fueron descritas como perturbadoras.
Combs se declaró inocente y optó por no testificar. La defensa centró su estrategia en generar dudas razonables sobre las pruebas presentadas por los fiscales.
El veredicto se interpretó como un triunfo parcial para su equipo legal. La abogada Teny Geragos rompió en llanto al escuchar la decisión. Ella y su colega Marc Agnifilo se abrazaron tras conocer la resolución.