
Los videos generados con Inteligencia Artificial (IA) ya no son exclusivos de las redes sociales. Este tipo de contenido también llegó a canales como Teletica y es muy probable que a usted, quizá sin notarlo, le haya pasado frente a sus ojos mientras veía televisión.
De hecho, Televisora de Costa Rica echó mano de esta tecnología para realizar materiales audiovisuales con motivo de su 65 aniversario. Además, recientemente, por canal 7 pasó un comercial realizado con IA.
La responsable del anuncio fue Gollo, empresa costarricense de venta de electrodomésticos y muebles. Este pasó los días 8 y 9 de julio durante las semifinales del Mundial de Clubes.
LEA MÁS: En Teletica se presentó recomendación financiera que molestó a muchos: ‘Hablan desde el privilegio’
Dura aproximadamente 15 segundos y promociona descuentos en la tienda.
“Metimos el precio de lavadoras a esta lavadora y se encogió en un 50%”, dice el avatar mientras saca del electrodoméstico una camiseta naranja del tamaño de un bebé.
Según detalló la cadena nacional, el anuncio publicitario se creó en menos de 24 horas.
“El reto era claro: generar una pieza atractiva y efectiva en cuestión de horas. La IA nos permitió construir visualmente el mensaje a partir de un guion sencillo y responder a una solicitud que, en otro momento, hubiese requerido días de producción”, explicó McCan, agencia encargada de la creación del video.
Además, la empresa reveló que este domingo pasará otro anuncio creado con estas tecnologías, en los espacios de pauta de la final del torneo de la FIFA.
LEA MÁS: Presentadora de Teletica se alejará de la televisión: ‘Quiero hacer cosas que me llenen a mí’
La generación de videos e imágenes con Inteligencia Artificial es un tema que no está exento de críticas. Los diversos señalamientos van desde presuntos incumplimientos a la propiedad intelectual hasta el impacto ambiental que implican estos software, pasando por la pérdida de empleo en el sector creativo.
Al respecto, Eduardo Córdoba, gerente de Mercadeo de Grupo Unicomer Costa Rica (al que pertenece Gollo), aclaró el posicionamiento de la corporación.
“La IA no sustituye al talento humano, pero sí lo potencia. Nos da velocidad, eficiencia y nos permite reaccionar con creatividad ante oportunidades como esta, en las que el tiempo es un factor crítico. Este anuncio representa lo que queremos ser como marca: ágiles, innovadores y conectados con la realidad de nuestros consumidores”, afirmó.
