
La folclorista costarricense María Mayela Padilla acostumbra a publicar curiosos videos en sus redes sociales, en ellos, además de compartir su día a día viviendo en el campo, también aprovecha para compartir sus conocimientos con el público que la sigue.
En una publicación reciente mostró a un diminuto, pero peligroso animal que es muy común verlo en plantas o jardines: se trata del tortolocuilo.
María Mayela lo encontró en la hoja de una planta y no dudó en mostrárselo a sus seguidores para que aprendieran que no se debe tocar bajo ninguna circunstancia.
LEA MÁS: María Mayela Padilla: Una maicera enamorada de sus raíces
“Nada menos que un gusano tortolocuilo o gusano ratón. Si lo ven, no lo toquen porque ustedes saben que da calentura y un dolor tremendo. ¡No lo toquen!”, manifestó la también escritora, periodista y actriz.
Padilla mostró al gusano, que, curiosamente, tiene un aspecto muy particular, ya que podría decirse que tiene vello y asemeja a un pequeñísimo ratón.

El tortolocuilo es el nombre que se le da a la larva de la polilla Megalopyge opercularis. Es conocida por su aspecto “peluche”, ya que está cubierta de unos largos y densos “pelos”, pero en realidad estos vellos son urticantes y contienen veneno capaz de causar dolor intenso, irritación, enrojecimiento, inflamación y otros síntomas si se toca.
Es un insecto llamativo, de colores variables y con una cubierta lanuda que lo diferencia de otras orugas.
Está presente en una amplia variedad de plantas silvestres, ornamentales y frutales. También pueden aparecer en plantaciones de café y cacao.
